La imprenta Gorham de Boston, cuyo propietario era Richard G. Badger, se dedicaba a publicar libros pagados por los propios autores. Uno de estos libros, aparecido en 1919, fue “Feline Philosophy” (Filosofía felina), escrito por Thomas Cat (Tomás Gato) y traducido al inglés por Walter Léon Hess.
No hemos encontrado la menor información acerca del traductor de dicho libro; no sabemos cuándo nació, si era de Boston o qué relación tenía con Tomás Gato, el auténtico autor. Se trata de 50 poemas divididos en “Caterwauls” o “Maullidos”. Cada uno de los cuales va acompañado de una pequeña ilustración, algunas repetidas. Las suponemos obra del traductor.
En realidad, los 50 Maullidos son una descripción satírica de la hipocresía y tacañería de la sociedad bostoniana de la época a través de la mirada de Tomás Gato durante sus peripecias en busca de comida, calor, comodidad y también libertad.
Es una larga y triste balada llena de ironía contada por un gato independiente, con carácter, utilizado por los humanos cuando les interesa, y desechado en cuanto deja de ser útil. Se le quiere por momentos y se le olvida demasiado pronto, lo que sigue ocurriendo con muchos de sus congéneres de hoy en día.
En el primer Maullido, Tomás Gato describe a la familia Horton dejando la casa para el verano, llevándose al canario, los perros, las criadas, pero cuando el niño Jack aparece con él, le dicen que no hay sitio para un gato en la casa de verano y que le deje fuera. Recuerda lo bien que le trataban cuando había ratones en la casa, cómo le guardaban comida, y cómo cambió todo después de que ahuyentara a los roedores.
Tomás Gato sigue en la calle, apenas come. Harto de que todos le den patadas y después de cazar un gorrión, decide bajar al muelle. El agua no puede ser peor que la maloliente alcantarilla. Pero es rescatado y llega a la mansión del riquísimo y tacaño Brough, cuya hija Irene está prometida con Ralph Dimon, un oficial de la marina.
Acaba al lado de la basura de la mansión de Brough y se hace con medio filete “sin salsa, pero en su punto, una delicia”. Encuentra cobijo en la casa de Jerry y Marion Jones, la pareja perfecta que no es tal. Él visita burdeles y ella tiene amantes. Tomás Gato prefiere irse “porque sabe cómo acabará el cuento”.
La puerta de la casa de los Horton está abierta y entra. Allí ve a Horton forzando a Alice, la criada de la Sra. Horton, que había regresado para preparar la casa para la familia. Ella le mata, pero no se la acusa de nada. El epitafio en la tumba reza: “Padre amante y marido entregado”.
Brough echa de su casa a Jim Mallory, el marinero que rescató a Tomás Gato del océano, a su mujer y a los seis hijos de ambos. Parece que el millonario “flirteaba” con Edith, la hermana de Jack Horton, que casi se desmaya cuando lee que Brough ha gastado toda su fortuna en mujeres. Jack es enviado a estudiar fuera para que no se entere de que Alice, la criada, tiene “problemas”.
Por suerte para Tomás Gato, la Sra. Horton se apiada de él, y durante una temporada duerme en la alfombra a sus pies con el estómago lleno. La Sra. Horton echa a Alice a la calle por el qué dirán. Tomás sigue saliendo de noche para recorrer las calles de Boston y ve a Alice en compañía de un hombre. En opinión de la Srta. Horton “Alice ha pasado el punto de redención”. Entre tanto, los Mallory han conseguido salir del apuro y han tenido un séptimo hijo.
Ya estamos en el vigésimo séptimo Maullido. Edith Horton tiene un gato persa y la Sra. Horton se ha olvidado del pobre Tomás Gato, que vuelve a estar en la calle. Después de semanas errando y malcomiendo – por suerte es verano – es recogido por los Mallory a pesar de ser una boca más que alimentar, pero a los niños les gusta y se parece mucho al “viejo gato” de los Horton, un ratonero sin par.
En el trigésimo quinto Maullido, Tomás Gato se permite una consideración filosófica: “Si de verdad tuviéramos nueve vidas/y ninguna fuera como la anterior,/si todas las esperanzas de una/se cumplieran en la siguiente,/¿quién sabe si la existencia de un gato/no seguiría siendo insatisfactoria?”
Jack, con la ayuda de Joe Mallory, busca a Alice e intenta a ayudarla, pero es demasiado tarde. Fallece Brough, que también merece un digno epitafio: “Comerciante de lo más respetado… filántropo…” “¡Y pensar que futuras generaciones se enorgullecerán de ser sus descendientes!”, filosofa Tomás Gato.
Ya en el Maullido cuadragésimo tercero, Alice muere de tuberculosis, los esfuerzos de Jack no han servido de nada. El joven le susurra: “El Señor sabrá perdonarte”. Y Tomás Gato se pregunta quién juzga a los malditos.
Jack Horton y Joe Mallory son socios, la familia tiene dinero, visten mejor, pero Tomás Gato sigue comiendo lo mismo. Eso sí, nunca olvidan acariciarle. Pat, el hijo mayor, estudia en la universidad, la familia prospera, “pero yo seguiré siendo un gato”.
Traducimos íntegramente los Maullidos penúltimo y último: “He esperado en la lluvia y la nieve,/bajo el sol y en días nublados/por si algún cambio se producía en mi espíritu,/pero solo si comía pescado/o bebía leche,/podía notar alguna diferencia.
Y concluye diciendo: “Sigue con tu trabajo,/paciente Extraño./Ya te he contado suficientes vagabundeos./Los Mallory aún tienen ratones/y no cierran la casa para irse de veraneo”
Las temibles vacaciones, cuando la mascota, querida hasta entonces, se convierte en una molestia y acaba, como Tomás Gato, en la calle.
Hola. Me gusta su pagina. Soy profesor de poesía en, Kentucky. Escribo, poesía, ensayo, y narrativa corta. Tengo cuentos breves sobre gatos y poemas. Si les interesa puedo mandar uno como muestra y mi biografía literaria Gracias Manuel
Sent from my Verizon, Samsung Galaxy smartphone Get Outlook for Androidhttps://aka.ms/AAb9ysg ________________________________
Gracias, Manuel. Claro, adelante. Nos encantaría leerlos. Si escribe en inglés, no hay problema tampoco. gatosyrespeto@gmail.com
Muy bien. Mandare algo en ingles y en español, pronto y muchas gracias por responder a tiempo. Cordially Mcc
Sent from my Verizon, Samsung Galaxy smartphone Get Outlook for Androidhttps://aka.ms/AAb9ysg ________________________________