Los gatos del desierto

El gato de las arenas o del desierto (Felis margarita) es un auténtico residente del desierto. De hecho, es el único felino que vive exclusivamente en un entorno desértico. Su pelaje ha evolucionado hasta fundirse con el paisaje. Es espeso y denso, protegiéndole tanto del calor del día como de las frías noches. La parte … Sigue leyendo Los gatos del desierto

Dos gatos salvajes, los linces norteamericanos

Existen dos tipos de linces en Norteamérica, el lince canadiense (Lynx canadensis) y el lince (bobcat) (Lynx rufus). Aunque a primera vista los dos se parecen bastante (tamaño similar, orejas grandes acabadas en sendos mechones y rabo muy corto), son diferentes. Ambos pertenecen al género lince, pero no a la misma especie. El género Lynx … Sigue leyendo Dos gatos salvajes, los linces norteamericanos

Los gatos del fotógrafo Mitsuaki Iwago

Mitsuaki Iwago es un conocido fotógrafo y cineasta japonés nacido en Tokio el 27 de noviembre de 1950, hijo del también fotógrafo de animales salvajes Tokumitsu Iwago. Empezó a interesarse en serio por la fotografía después de acabar la universidad, y desde entonces se ha convertido en uno de los mejores fotógrafos de animales del … Sigue leyendo Los gatos del fotógrafo Mitsuaki Iwago

El gato en expresiones idiomáticas

Nuestro idioma está lleno de refranes que hacen referencia al gato, como por ejemplo, Aquí hay gato encerrado, cuando queremos decir que las cosas no están nada claras. El gato es uno de los animales más recurrentes en las expresiones idiomáticas, sobre todo en inglés. Algunas remontan al medievo, otras son modernas, y las encontramos … Sigue leyendo El gato en expresiones idiomáticas

Los gatos del pintor Guillaume Cornelis van Beverloo “Corneille”

No hemos encontrado una sola foto de Corneille con un gato, y sin embargo sorprende la enorme cantidad de cuadros con el gato como motivo principal o como parte de una composición. Tampoco es fácil enterarse de las fechas en que pintó esos cuadros, pero creemos que la “producción gatuna” empezó en los años ochenta … Sigue leyendo Los gatos del pintor Guillaume Cornelis van Beverloo “Corneille”

El gato Losa, silencio, setas y el compositor John Cage

John Cage no solía llamarse a sí mismo compositor, sino «inventor». Estudió música con Arnold Schoenberg, a quien en una entrevista le preguntaron si alguno de sus alumnos le había parecido interesante y contestó, al cabo de unos segundos: «Había uno, John Cage, pero no era un compositor, sino un inventor… genial». John Cage tal … Sigue leyendo El gato Losa, silencio, setas y el compositor John Cage