Las pinturas o dibujos al estilo Kalighat eran realizadas sobre papel por artistas llamados "patuas" y se vendían en los alrededores del famoso templo Khaligat, dedicado a Kali, en Calcuta, entre el siglo XIX y principios del XX. Es difícil dar una fecha exacta de cuándo nació este estilo, pero por el tipo de papel … Sigue leyendo Los gatos en las pinturas Kalighat de India
Gatos, sueños, disfraces y Leonor Fini
Leonor Fini nació en Buenos Aires el 30 de agosto de 1907, hija de un rico hombre de negocios argentino llamado Herminio Fini y de Malvina, una italiana de Trieste. Parece ser que el padre de Leonor era un fanático religioso que hacía la vida imposible a su esposa, por lo que Malvina regresó a … Sigue leyendo Gatos, sueños, disfraces y Leonor Fini
El gato filósofo de Hippolyte Taine
Hippolyte Taine, pensador francés nacido el 21 de abril de 1828 en Vouviers, región de las Ardenas, Francia, dijo una vez: "He estudiado con detención a los filósofos y a los gatos. La sabiduría de los gatos es infinitamente superior". Pero no le bastó con realizar semejante afirmación; decidió redactar "Vida y opiniones filosóficas de … Sigue leyendo El gato filósofo de Hippolyte Taine
Los gatos del Jardín Botánico de Valencia (y otros)
El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia fue fundado en 1567. Durante más de 200 años albergó un huerto de plantas medicinales que cambió de sitio varias veces. Por fin, en 1802 se ubicó en el huerto de Tramoyeres, donde se instalaron las cátedras de Botánica y Agricultura, se aclimataron plantas, se crearon colecciones … Sigue leyendo Los gatos del Jardín Botánico de Valencia (y otros)