Los gatos del Museo Metropolitano de Nueva York

No, no hemos descubierto que en el Museo Metropolitano de Nueva York hay gatos como ocurre en el Hermitage de San Petersburgo (https://gatosyrespeto.org/2014/06/28/los-gatos-del-ermitage-san-petersburgo/), sería fantástico, pero no es así. Hace años, posiblemente en todos los museos habría gatos residentes para hacer frente a los ratones, pero eso ya pasó a la historia. Hoy en día, … Sigue leyendo Los gatos del Museo Metropolitano de Nueva York

Grabados de gatos de Tomoo Inagaki

Tomoo Inagaki nació en Tokio en 1902 y estudió en el Instituto Comercial de Okura. Al graduarse, trabajó durante un tiempo en una acería, pero su atracción por el arte - ya había probado a pintar al óleo mientras estudiaba - fue demasiado fuerte. Su primer contacto con los grabados surgió a raíz de su … Sigue leyendo Grabados de gatos de Tomoo Inagaki

El «cat’s meat man» o vendedor de carne para gatos

Desde mediados del siglo XVIII a principios del XX era habitual ver de buena mañana por las calles de Londres y de otras grandes ciudades inglesas al "cat's meat man" con su carretilla o su cesta llena de carne de caballo cortada en trocitos y ensartada en pinchos de madera, seguido por numerosos gatos atraídos … Sigue leyendo El «cat’s meat man» o vendedor de carne para gatos

Los gatos en la historia vistos por Laura Vocelle

Cuando empezamos este blog hace ya dos años, descubrimos que muchas otras personas escribían acerca de los gatos, y entre los blogs más interesantes, por no decir el más interesante, está "The Great Cat" (http://www.thegreatcat.org/). Nos sorprendió que encabezara su blog con la misma frase de Albert Schweitzer que escogimos para el nuestro. Dedicamos tiempo … Sigue leyendo Los gatos en la historia vistos por Laura Vocelle