"Una fotografía no es la creación del fotógrafo. Él se limita a abrir una pequeña ventana y a captarla. Entonces el mundo se inscribe en el negativo. El fotógrafo está más cerca de la lectura que de la literatura. Los fotógrafos leen el mundo". Son palabras de Ferdinando Scianna, nacido el 4 de julio de … Sigue leyendo Los gatos de Ferdinando Scianna, un fotógrafo siciliano
El gato de Cheshire
El gato de Cheshire se hizo famoso gracias a Lewis Carroll, el autor de "Alicia en el país de las maravillas", novela escrita en 1865. Es un gato peculiar que tiende a aparecer y desaparecer sin previo aviso poniendo nerviosa a Alicia, que durante su segundo encuentro se lo dejó claro: "Le agradecería que no … Sigue leyendo El gato de Cheshire
El gato en la pintura de los Bassano
La familia Bassano estaba compuesta por Jacopo Bassano (Circa 1510 - 14 de febrero de 1592), hijo de Francesco Bassano el viejo y padre de Francesco Bassano el joven (26 de enero de 1549 - 4 de julio de 1592), Giambattista dal Ponte (1553 - 1613), Leandro Bassano, también llamado Leandro dal Ponte (19 de … Sigue leyendo El gato en la pintura de los Bassano
El gato de Iriomote
El gato de Iriomote (Prionailurus bengalensis iriomotensis) es una subespecie del gato de Bengala (https://es.wikipedia.org/wiki/Prionailurus_bengalensis) que habita exclusivamente en la pequeña isla de Iriomote, Japón. Está incluido en la lista de especies en grave peligro de extinción de la Lista Roja de Especies Amenazadas del UICN desde 2008, al contar con menos de 250 ejemplares … Sigue leyendo El gato de Iriomote
Los gatos persas blancos de Arthur Heyer
El pintor Arthur Heyer nació el 28 de febrero de 1872 en el pueblo de Haarhausen, estado de Turingia, en el centro de Alemania. Fue el segundo hijo de Georg Hermann Heyer, el maestro del pueblo, y de su esposa Friederice. En 1875, la familia se trasladó a Gotha, una ciudad mucho mayor, donde cursó … Sigue leyendo Los gatos persas blancos de Arthur Heyer