Juan José Arreola La autora mexicana Amparo Dávila es conocida por su amor a los gatos. Hablando de su amiga, el escritor y editor Juan José Arreola llegó a decir: “No, Amparo no escribe, son los gatos los que escriben los cuentos”. Amparo Dávila con su gata Memphis (Ricardo Salazar, 1958) Cuentos que ponen los … Sigue leyendo Los nueve gatos de la escritora Amparo Dávila
El gato observador y Sempé
El pasado 11 de agosto, hace una semana, murió Jean-Jacques Sempé, padre del humor intemporal, alejado de la actualidad mediática, pero totalmente contemporáneo. Un humor basado en la observación, la paciencia, la elegancia, la sencillez y la sofisticación. Quizá por eso muchos compararon a Sempé (nadie le llamaba Jean-Jacques) con un gato, incluso algunos llegaron … Sigue leyendo El gato observador y Sempé
Gato en un piso vacío, de la poetisa Wisława Szymborska
Wisława Szymborska fue una poetisa, ensayista y traductora polaca nacida el 2 de julio de 1923 en Bnin, ahora parte de la ciudad de Kórnik. Su padre era el capataz del conde Władysłav Zamoyski. Al morir este en 1924, la familia se trasladó primero a Toruń y, posteriormente, en 1931, a Cracovia, ciudad donde la … Sigue leyendo Gato en un piso vacío, de la poetisa Wisława Szymborska
Gatos en los cuentos populares ucranianos
El cuento más famoso en torno a un gato en el folclore ucraniano es el de “Pan Kotsky” o “El señor Gato”, aunque también podría ser “Don Gato”. Ya publicamos un resumen de este cuento con anterioridad hablando del folclore ruso, pero volveremos a repetirlo brevemente con algunos cambios. Por cierto, nada tiene que ver … Sigue leyendo Gatos en los cuentos populares ucranianos