La imprenta Gorham de Boston, cuyo propietario era Richard G. Badger, se dedicaba a publicar libros pagados por los propios autores. Uno de estos libros, aparecido en 1919, fue “Feline Philosophy” (Filosofía felina), escrito por Thomas Cat (Tomás Gato) y traducido al inglés por Walter Léon Hess. No hemos encontrado la menor información acerca del … Sigue leyendo Filosofía felina, por Tomás Gato
Gatos y cómo ven el mundo, según Scott Metzger
Siempre me pasa lo mismo. Scott Metzger es un humorista gráfico cuyas viñetas están protagonizadas sobre todo por gatos y perros. Según su página (https://www.metzgercartoons.com/), dibuja desde 1996 para tarjetas de felicitación, revistas y otros medios. Entre sus fans están George Takei, de “Star Trek”, la cantautora Janis Ian, y Jackson Galaxy, de Animal Planet. … Sigue leyendo Gatos y cómo ven el mundo, según Scott Metzger
El gato Félix
No cabe duda de que el gato Félix (Felix the Cat) llegó a ser el felino más conocido del planeta, aunque hoy pase mucho más desapercibido. Hizo su primera aparición en 1919 protagonizando un cortometraje de animación titulado “Feline Follies” (Insensateces felinas). Feline Follies Sus orígenes siguen siendo motivo de disputa. El dibujante de viñetas … Sigue leyendo El gato Félix
Los gatos conquistadores de Alberto Montt
Albert Montt es un conocido viñetista chileno apasionado de los gatos, “sufre de gatofilia aguda: lleva décadas enfermamente fascinado por este animal. De hecho, fue lo primero que dibujó cuando era niño. Por eso ha decidido (ahora que dibuja un poco mejor) dedicarles este libro, especialmente pensado para aquellos que sufren su misma dolencia. Aunque … Sigue leyendo Los gatos conquistadores de Alberto Montt
El gato observador y Sempé
El pasado 11 de agosto, hace una semana, murió Jean-Jacques Sempé, padre del humor intemporal, alejado de la actualidad mediática, pero totalmente contemporáneo. Un humor basado en la observación, la paciencia, la elegancia, la sencillez y la sofisticación. Quizá por eso muchos compararon a Sempé (nadie le llamaba Jean-Jacques) con un gato, incluso algunos llegaron … Sigue leyendo El gato observador y Sempé
El gato Sugar y el dibujante Serge Baeken
El dibujante de cómics flamenco Serge Baeken ama a los gatos, de eso no cabe la menor duda. Basta con leer la novela gráfica “Sugar: Levens als Kat”, que traducido al español sería “Sugar: Vida de gato” o quizá “Sugar: Mi vida de gato”. Ha sido traducida al inglés (Sugar: Life as a Cat), francés, … Sigue leyendo El gato Sugar y el dibujante Serge Baeken
Gatos belgas, artistas y cuentos de Jacques Sternberg
Le Chat: "Qué maravilla" El gato más famoso de Bélgica quizá sea “Le Chat”, creado por Philippe Geluck, al que dedicamos una entrada hace seis años (https://gatosyrespeto.org/2015/08/01/le-chat-el-gato-de-philippe-geluck/). Nacido en Bruselas, el dibujante no ha dejado de publicar desde los años ochenta decenas de viñetas con “Le Chat” de protagonista, un gato gordo y tranquilo que … Sigue leyendo Gatos belgas, artistas y cuentos de Jacques Sternberg
Los gatos de cuento de Feridum Oral
Gato casero Feridun Oral es un ilustrador y autor de libros infantiles turco con más de 30 títulos en su haber. Algunos de estos libros han sido traducidos a otros idiomas, sobre todo al alemán y al japonés. Gato en invierno Gato sirena Persa blanco Nació en 1961 en Kirikkale, a unos 80 km al … Sigue leyendo Los gatos de cuento de Feridum Oral
Los gatos llenos de humor de Ms. Cat
Mercado de hierba gatera Hace ya bastante tiempo encontramos por casualidad un dibujo de Ms. Cat, no recordamos cuál. Nos pareció divertido, diferente y empezamos a buscar para dedicarle una entrada. Había más viñetas, aunque no tantas como hubiéramos querido, pero nos resultaba imposible obtener información sobre la autora. Hasta ayer, cuando tampoco sabemos muy … Sigue leyendo Los gatos llenos de humor de Ms. Cat
Los gatos del Capitán Gato
Hace algo más de tres años, el 6 de septiembre de 2018 para ser exactos, publicamos una entrada titulada “Sid, el gato que comía seis veces”, acerca de un cuento infantil de Inga Moore publicado en 1990 (https://gatosyrespeto.org/2018/09/06/sid-el-gato-que-comia-seis-veces/). En 2013, la autora volvió a publicar un cuento ilustrado por ella titulado “Captain Cat”. En la … Sigue leyendo Los gatos del Capitán Gato