El término “arte marginal” (Outsider Art) apareció en 1972, acuñado por el crítico británico Roger Cardinal en un intento de trasladar al inglés el concepto de “Art brut”, inventado por el pintor Jean Dubuffet para describir el arte que no tenía cabida en la oficialidad, pero referido sobre todo a obras hechas por pacientes en … Sigue leyendo Los gatos “marginales” del pintor Morris Hirshfield
El gato negro, de Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe nació en Boston el 19 de enero de 1809, hizo doscientos diez años la semana pasada. Ninguno de sus numerosos biógrafos menciona que tuviera un gato, aunque no sería de extrañar que en los doce años que vivió con su amada esposa Virginia compartieran su hogar con uno. Solo sabemos que el … Sigue leyendo El gato negro, de Edgar Allan Poe
Gatos, palomas, peces de colores y Henri Matisse
El pintor Henri Matisse amaba a los gatos y a las palomas. Existen numerosas fotos suyas con Minouche, Coussi o La Puce, los tres gatos que tuvo cuando vivió en la villa “Le rêve”, en la Costa Azul. Minouche era un atigrado con una “M” dibujada en la frente y el pintor solía decir: “Eme … Sigue leyendo Gatos, palomas, peces de colores y Henri Matisse
Gatos en radiadores de automóviles
¿Quién no conoce la pantera de la marca Jaguar o la estrella de tres puntas de Mercedes? Estos son los dos que nos vienen a la mente, pero numerosas marcas de automóviles tienen un símbolo que suele colocarse en la parte delantera del capó. En Inglaterra lo llaman “car mascot”, mascota de coche; en otros … Sigue leyendo Gatos en radiadores de automóviles
La gata invitada, un libro de Takashi Hiraide
Es sabido que los japoneses aman a los gatos. Quizá se deba a su inclinación por la elegancia y lo misterioso, dos cualidades muy felinas. El gato aparece en pinturas de la Era Edo (1603-1867), cuando también surgieron las leyendas en torno a los bakeneko o gatos cambiantes (https://gatosyrespeto.org/2016/02/04/los-gatos-cambiantes-o-bakeneko-de-japon/), pero no es realmente hasta el … Sigue leyendo La gata invitada, un libro de Takashi Hiraide