(1884) Paul Gauguin no hizo muchos cuadros que incluían gatos. El primero, titulado “Gatito”, fue pintado en 1884, durante su estancia en Rouen, ciudad en la que pasó diez meses con su familia. ¿Vivía ese gatito en casa con ellos? Es muy posible que tuvieran una gata y que diera a luz. Gatito (1888) Gatito … Sigue leyendo Gatos, Paul Gauguin y la Polinesia
Gatos de todos los colores, por la pintora Joan Brown
A mediados de los años setenta del siglo pasado, la pintora Joan Brown fue una de las mujeres que demandaron al Club de Remos de South End y al Club Dolphin, ambos en San Francisco, que prohibían la entrada a toda persona del sexo femenino. Y ganaron. Más tarde, ya en los ochenta, también apeló … Sigue leyendo Gatos de todos los colores, por la pintora Joan Brown
Un gato llamado Murr y E.T.A. Hoffmann
El gato Murr El libro se titula en realidad “Opiniones del gato Murr”, y es la segunda y última novela de su autor, E.T.A. Hoffmann, nacido el 24 de enero de 1776 en Königsberg, Prusia. Ha sido traducido a un sinfín de idiomas y, sinceramente, si no lo han hecho, merece la pena leerlo. Es … Sigue leyendo Un gato llamado Murr y E.T.A. Hoffmann
Los gatos de Miné Okubo
La pintora Miné Okubo nació el 27 de junio de 1912 en Riverside, California. Sus padres, naturales de Japón, se conocieron cuando llegaron a Estados Unidos para representar a su país en la Exposición de Artes y Oficios celebrada en Saint Louis, Misuri, en 1904. Su padre, Tametsugu Okubo, tenía un título universitario, y su … Sigue leyendo Los gatos de Miné Okubo
Gatos en el Antiguo Egipto
Bronce y oro, 600 a.C. Durante mucho tiempo se creyó que el gato había sido domesticado en Egipto, pero en 2004 un grupo de arqueólogos franceses descubrió en Chipre los restos de un gato de ocho meses en un yacimiento neolítico fechado en 9500 a.C. y se han encontrado otros en poblados cercanos a Jericó … Sigue leyendo Gatos en el Antiguo Egipto