Chester Bomar Himes (29 de julio de 1909, Jefferson City, Misuri, Estados Unidos – 12 de noviembre de 1984, Moraira, España) fue un escritor afroamericano cuyas novelas policíacas reflejan el racismo patente en Estados Unidos en su época y plasman verdades que el público no estaba preparado para escuchar. Condenado a veinte años de cárcel … Sigue leyendo Gatos siameses y Chester Himes
El primer libro sobre gatos
François-Augustin de Paradis de Moncrif (París, 1687 – 19 de noviembre de 1770) fue un escritor y poeta francés de origen inglés. Ejerció como secretario del conde de Argenson y del conde de Clermont, antes de convertirse en el lector de la reina María Leczinska, casada con Luis XV, y de ocupar el puesto de … Sigue leyendo El primer libro sobre gatos
Gatos, sellos y otras historias
El primer felino en aparecer en un sello de correos no fue un gato doméstico sino un gato salvaje, concretamente un “gato dorado” africano en un sello emitido por Liberia en 1921. El primer gato doméstico visto en un sello antes de la II Guerra Mundial forma parte de un juego dedicado a aviadores famosos … Sigue leyendo Gatos, sellos y otras historias
Nikola Tesla y su gato Macak
Nikola Tesla (Никола Тесла en cirílico serbio, 10 de Julio de 1856 – 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero eléctrico e ingeniero mecánico serbio nacionalizado estadounidense conocido sobre todo por su enorme contribución a la corriente alterna (AC) a través de sus patentes, incluyendo el sistema polifásico del suministro de energía eléctrica y … Sigue leyendo Nikola Tesla y su gato Macak
Gatos en ilustraciones de Edward Gorey
“Libros, gatos, la vida sonríe”. “No concibo una vida sin gatos”. Edward St. John Gorey (22 de febrero de 1925 – 15 de abril de 2000) fue un ilustrador y escritor estadounidense al que se recuerda sobre todo por sus dibujos. Nació en Chicago, sus padres se divorciaron cuando tenía once años y su madrastra tuvo … Sigue leyendo Gatos en ilustraciones de Edward Gorey
El gato en la literatura medieval
Esta entrada no intenta ser más que una aproximación muy general del papel del gato en la literatura medieval. Poco a poco intentaremos aportar más datos acerca de lo que representaron y de cómo fueron tratados en una época que tendemos a considerar como oscura, opinión que quizá merezca ser revisada. Los gatos tuvieron grandes … Sigue leyendo El gato en la literatura medieval
Kiddo, el primer gato transatlántico
Kiddo fue el primer gato en intentar cruzar el Atlántico a bordo de una aeronave, aunque la travesía no llegó a completarse. Kiddo y su hermano vivían en el hangar donde se construyó el dirigible y pertenecía a uno de los miembros de la tripulación del América, capitaneado por Walter Wellman (1858-1934), un explorador, aeronauta … Sigue leyendo Kiddo, el primer gato transatlántico
Los gatos de Chris Marker, Guillaume y M. Chat
Chris Marker, cuyo verdadero nombre era Christian François Bouche-Villeneuve (29 de julio de 1921 - 29 de julio de 2012) fue un escritor, artista multimedia y ensayista cinematográfico francés al que muchos consideran el padre del documental subjetivo. Durante más de sesenta años, en los que se dedicó a observar con curiosidad e ironía el … Sigue leyendo Los gatos de Chris Marker, Guillaume y M. Chat