La imprenta Gorham de Boston, cuyo propietario era Richard G. Badger, se dedicaba a publicar libros pagados por los propios autores. Uno de estos libros, aparecido en 1919, fue “Feline Philosophy” (Filosofía felina), escrito por Thomas Cat (Tomás Gato) y traducido al inglés por Walter Léon Hess. No hemos encontrado la menor información acerca del … Sigue leyendo Filosofía felina, por Tomás Gato
Gatos atigrados, ¿por qué tienen rayas?
El 7 de septiembre de 2021, hace ya más de un año, varios medios se hicieron eco de un estudio en torno a un tema que lleva muchos años interesando a los genetistas, ¿qué gobierna el dibujo de las rayas de los gatos atigrados? El estudio fue publicado originalmente en el número de la revista … Sigue leyendo Gatos atigrados, ¿por qué tienen rayas?
Gatos y cómo ven el mundo, según Scott Metzger
Siempre me pasa lo mismo. Scott Metzger es un humorista gráfico cuyas viñetas están protagonizadas sobre todo por gatos y perros. Según su página (https://www.metzgercartoons.com/), dibuja desde 1996 para tarjetas de felicitación, revistas y otros medios. Entre sus fans están George Takei, de “Star Trek”, la cantautora Janis Ian, y Jackson Galaxy, de Animal Planet. … Sigue leyendo Gatos y cómo ven el mundo, según Scott Metzger
Nuestro amigo el gato, de Paul Mégnin
En 1899, el editor J. Rothschild publicó en París el libro “Notre ami le chat” (Nuestro amigo el gato), escrito por Paul Mégnin, de 263 páginas, con 200 ilustraciones y cinco grabados, dividido en dos partes, cada una subdividida a su vez en doce capítulos. En otras palabras, un estudio de lo más completo. Treinta … Sigue leyendo Nuestro amigo el gato, de Paul Mégnin
Gatos y compositores contemporáneos (Parte 3)
Después de una pausa, publicamos la tercera y última parte de “Gatos y compositores”. Nos habíamos quedado en la letra erre. Gata con una orquesta en Estambul Solo hemos encontrado una foto de John Rutter con un gato. Está sentado en su jardín con un magnífico blanco y negro en su regazo. Deducimos que había … Sigue leyendo Gatos y compositores contemporáneos (Parte 3)
Dos gatos salvajes, los linces norteamericanos
Bobcat Existen dos tipos de linces en Norteamérica, el lince canadiense (Lynx canadensis) y el lince (bobcat) (Lynx rufus). Aunque a primera vista los dos se parecen bastante (tamaño similar, orejas grandes acabadas en sendos mechones y rabo muy corto), son diferentes. Ambos pertenecen al género lince, pero no a la misma especie. Bobcat Canadiense … Sigue leyendo Dos gatos salvajes, los linces norteamericanos
Gatos navideños y Louis Wain
Villancicos En septiembre de 2015 publicamos una entrada sobre el artista británico Louis Wain. En 2021 se estrenó la película “Mr. Wain”, título español de “The Electrical Life of Mr. Wain”, que le catapultó a la fama por segunda vez, porque famoso ya lo había sido cuando vivía. No hablaremos de la vida de Louis … Sigue leyendo Gatos navideños y Louis Wain
Los gatos de la pintora Yael Maimon
“Los gatos forman mi primer círculo de amigos, mis amigos más próximos. Los quiero y me aportan la inspiración diaria. Los gatos son seres muy inteligentes, me parecen del todo fascinantes”. Así habla la pintora israelí Yael Maimon. Yael Maimon Nacida en Ascalón, Israel, el 22 de enero de 1980, su primera inclinación no fue … Sigue leyendo Los gatos de la pintora Yael Maimon
Gatos y compositores contemporáneos (Parte 2)
Barry Hartglass es un compositor, productor musical, arreglista y músico estadounidense. Toca el bajo, la guitarra, el piano y el saxo. Ha compuesto varias piezas para orquesta y actualmente trabaja en un complicado proyecto titulado “Inta Grayshon”. Barry Hartglass El compositor es un gran amante de los gatos, como lo demuestran estas fotos. Hemos descubierto … Sigue leyendo Gatos y compositores contemporáneos (Parte 2)
Dos gatos enamorados (Cuento japonés)
Este cuento japonés forma parte de “Japanische Marchen und Sagen”, publicado en Leipzig por el profesor David Brauns en 1885. El poeta, escritor, crítico literario y antropólogo escocés Andrew Lang (31 de marzo de 1844 – 20 de julio de 1912), conocido sobre todo por sus recopilaciones de cuentos de hadas y cuentos folclóricos, lo … Sigue leyendo Dos gatos enamorados (Cuento japonés)