Martes (1987) Ya dedicamos una entrada a la pintora surrealista el 5 de marzo de 2018 (https://gatosyrespeto.org/2018/03/15/los-gatos-en-la-obra-surrealista-de-leonora-carrington/), de ahí que esta lleve el número 2. Después de visitar la magnífica exposición organizada por la Fundación Mapfre en torno a la obra de la artista, que permanecerá abierta hasta el 7 de mayo en su centro … Sigue leyendo Los gatos de Leonora Carrington (2)
Los gatos de la pintora Norbertine von Bresslern-Roth
La pintora, grabadora e ilustradora Norbertine Bresslern-Roth, nacida en Graz, Austria, el 13 de noviembre de 1891, no solo fue una conocida artista en Austria en su época, sino también muy admirada internacionalmente, y todavía hoy está entre los mejores pintores de animales del siglo XX. Representó todo tipo de animales – muchos de ellos … Sigue leyendo Los gatos de la pintora Norbertine von Bresslern-Roth
Los gatos del Paseo de Perros y Gatos de Miami
El 11 de febrero de 2023 se inauguró en Miami, Florida, el Paseo de Perros y Gatos, ubicado en el Parque Maurice A. Ferré del Distrito Centro. La visita es gratuita desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche. El paseo contiene un total de 52 estatuas, de las que 26 … Sigue leyendo Los gatos del Paseo de Perros y Gatos de Miami
El gato de Hué (Parte 2)
Mèo llegó a casa de Doris, a la que todos llamaban Nana, y – como era de esperar – se apoderó del lugar. Descubrió la comida enlatada para gatos, pegó el mayor susto de su vida al pobre Clem, el gato residente, que tardó tres días en volver, y consiguió que la señora de la … Sigue leyendo El gato de Hué (Parte 2)
El gato de Hué (Parte 1)
Hace unos meses, el 22 de octubre pasado, publicamos una entrada sobre el libro de John Gray “Filosofía felina” (https://gatosyrespeto.org/2022/10/27/el-gato-y-la-filosofia-de-john-gray/), en el que el autor hablaba de otro titulado “The Cat from Hué” (El gato de Hué), cuyo subtítulo es “Una historia de la guerra de Vietnam”, escrito por John Laurence. ¿La historia de un … Sigue leyendo El gato de Hué (Parte 1)
El gato Mikeš, de Josef Lada
Érase una vez un gato negro llamado Mikeš que vivía en el pueblecito de Hrusice, a orillas del río Sazava, a unos 35 km de Praga. Mikeš era el gato del zapatero remendón y de su familia; se hizo muy amigo de Pepík, el hijo del zapatero, que le enseñó a hablar, y todos se … Sigue leyendo El gato Mikeš, de Josef Lada
Los gatos del fotógrafo chino Wu Hongli
Todo empezó una fría noche en Shanghái el año 2012. Wu Hongli abrió la puerta trasera de la oficina donde trabajaba y se encontró con una gata blanca que no tuvo ningún reparo en que la cogiera en brazos. A la media hora, la gata, a la que llamó Blancanieves, ya disponía de un refugio … Sigue leyendo Los gatos del fotógrafo chino Wu Hongli
Filosofía felina, por Tomás Gato
La imprenta Gorham de Boston, cuyo propietario era Richard G. Badger, se dedicaba a publicar libros pagados por los propios autores. Uno de estos libros, aparecido en 1919, fue “Feline Philosophy” (Filosofía felina), escrito por Thomas Cat (Tomás Gato) y traducido al inglés por Walter Léon Hess. No hemos encontrado la menor información acerca del … Sigue leyendo Filosofía felina, por Tomás Gato
Gatos atigrados, ¿por qué tienen rayas?
El 7 de septiembre de 2021, hace ya más de un año, varios medios se hicieron eco de un estudio en torno a un tema que lleva muchos años interesando a los genetistas, ¿qué gobierna el dibujo de las rayas de los gatos atigrados? El estudio fue publicado originalmente en el número de la revista … Sigue leyendo Gatos atigrados, ¿por qué tienen rayas?
Gatos y cómo ven el mundo, según Scott Metzger
Siempre me pasa lo mismo. Scott Metzger es un humorista gráfico cuyas viñetas están protagonizadas sobre todo por gatos y perros. Según su página (https://www.metzgercartoons.com/), dibuja desde 1996 para tarjetas de felicitación, revistas y otros medios. Entre sus fans están George Takei, de “Star Trek”, la cantautora Janis Ian, y Jackson Galaxy, de Animal Planet. … Sigue leyendo Gatos y cómo ven el mundo, según Scott Metzger