Old World Christmas No vamos a hablar de las consecuencias de tener gato (o gatos) y poner un árbol de Navidad. Bueno, en cierto modo sí. Ahora, con las nuevas bolas hechas de un material casi irrompible, los daños se reducen drásticamente. Pero cuando las bolas u otras decoraciones eran de vidrio soplado, el desastre … Sigue leyendo Gatos y decoraciones navideñas
Kisa, la gata encantada
Leonor Fini Hay muchos cuentos de hadas con gatos como protagonistas, pero no conocemos ninguno que se refiera concretamente a la Navidad. Para estas fechas hemos escogido el cuento islandés de Kisa, la gata encantada. Sagan af kisu kongsdóttur fue recogido por Jon Arnason a mediados del siglo XIX para una recopilación. Este último y … Sigue leyendo Kisa, la gata encantada
El gato navideño (Jólakötturinn) de Islandia
No todas las tradiciones navideñas son iguales en Europa; Santa Claus no llega a todos los países, ni tampoco los Reyes Magos. Islandia se convirtió al cristianismo en el siglo XI por decisión del Alþingi, el parlamento más antiguo del mundo, fundado en 930, influido probablemente por el rey de Noruega, Olaf Tryggvason. Sin embargo, … Sigue leyendo El gato navideño (Jólakötturinn) de Islandia
Gatos y Respeto (recordando a Albert Schweitzer)
En agosto de 2014 dedicamos una entrada a Albert Schweitzer, a quien junto a Henry Beston consideramos uno de los pilares de este blog. Teólogo, organista, filósofo y médico, nació el 14 de enero de 1875 en Alsacia-Lorena, que formaba parte del Imperio alemán. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1952 … Sigue leyendo Gatos y Respeto (recordando a Albert Schweitzer)
Gatos y Respeto (recordando a Henry Beston)
Hoy queremos recordar una de las primeras, y cortas, entradas de este blog. Estaba dedicada a Henry Beston y era el mes de mayo de 2014. Las siguientes líneas fueron escritas por Henry Beston (1 de junio de 1888 – 15 de abril de 1968), un escritor y naturalista estadounidense conocido por su libro “The … Sigue leyendo Gatos y Respeto (recordando a Henry Beston)
Los gatos de la India
Gato caracal Cuando se piensa en India y en sus felinos, las primeras imágenes que nos vienen a la mente son las de panteras, leopardos, tigres, y quizá algún león. Pero también hay numerosas especies de gatos de pequeño tamaño en el país. Hoy daremos un rápido repaso a diez de ellos, pertenecientes a la … Sigue leyendo Los gatos de la India
El gato en anuncios (sobre todo de quesos) y más
El gato aparece en anuncios desde que estos existen. Hace algo más de cuatro años ya dedicamos una entrada a este tema (https://gatosyrespeto.org/2017/02/16/gatos-y-anuncios/). Está claro que usar cualquier animal en un anuncio suele ser un gancho infalible y, según varios estudios recientes, el gato es el más poderoso de todos, pero ¿por qué? Perfume Los … Sigue leyendo El gato en anuncios (sobre todo de quesos) y más
Gatos en el Antiguo Egipto
Bronce y oro, 600 a.C. Durante mucho tiempo se creyó que el gato había sido domesticado en Egipto, pero en 2004 un grupo de arqueólogos franceses descubrió en Chipre los restos de un gato de ocho meses en un yacimiento neolítico fechado en 9500 a.C. y se han encontrado otros en poblados cercanos a Jericó … Sigue leyendo Gatos en el Antiguo Egipto
Gatos, cocinas y cocineros
Hoy en día no es muy habitual ver a gatos en las cocinas; es más, en numerosas casas tienen derecho a dormir en el sofá del salón, pero no pueden pisar la cocina, y si se les permite la entrada, saltar a una encimera es totalmente impensable. Sin embargo, hasta bien entrado el siglo XX, … Sigue leyendo Gatos, cocinas y cocineros
Los gatos de Dubrovnik
A orillas del mar Adriático se encuentra Dubrovnik, conocida como Ragusa entre 1358 y 1808, fundada en el siglo VII por unos refugiados de Epidauro, situada unos 15 kilómetros más al sur. Estuvo bajo la protección del Imperio Bizantino y posteriormente, de la República de Venecia. Gozo del título de “estado libre” durante casi quinientos … Sigue leyendo Los gatos de Dubrovnik