El personaje de Pete the Cat, o del gato Pete, nació en 1999, probablemente unos doce meses después de que naciera el verdadero Pete, un gatito negro y flacucho que el autor y artista James Dean adoptó en un refugio de Athens, Georgia.

El auténtico Pete the Cat

De pequeño, Pete se dedicaba sobre todo a correr de un lado a otro y a pasar largas horas en el regazo de James, que había dejado su puesto de ingeniero en la Georgia Power Company (Compañía Eléctrica de Georgia) en 1997 para hacer lo que siempre había querido: dibujar y pintar.

James pintando a Pete
Mirando por la ventana

Nunca había pasado tanto tiempo a solas con un gato y la relación entre ambos se hizo más intensa. Un buen día, el alocado gatito negro dejó de correr constantemente y se sentó en la mesa el suficiente tiempo para que James le retratara. Y Pete se convirtió en su musa. Le dibujaba haciendo todo lo que hace un gato respetable, es decir, meterse en la cesta de la ropa, colgarse de las mosquiteras de las ventanas, dormir en los sitios más extraños…  Pero un buen día vio que Pete metía la pata en una taza de café, y Pete se convirtió en un gato amante del café. A Pete también le gustaba mucho otear el horizonte desde el techo del viejo escarabajo Volkswagen de James, y este decidió que sabía conducir. Se había dado cuenta de que las ideas y las posibilidades no tenían fin.

 

 

 

 

 

 

 

 

La vida siguió su curso hasta el día en que Pete no regresó a casa. James pasó días, semanas esperando a Pete, convencido de que iba a aparecer por la ventana. Pero Pete jamás volvió. James no se quedó solo, vivía con Kimberly, su esposa, y pronto hubo más gatos. Y Pete les hizo famosos. En 2004, los dos se sentaron a la mesa de la cocina y empezaron a escribir juntos un libro infantil, el primero de una larga serie en torno a Pete the Cat, titulado “Pete the Cat and His Magic Sunglasses” (El gato Pete y las gafas de sol mágicas).

James, Kimberly y gatos
Las gafas mágicas

Kimberly, como James, había dejado un lucrativo puesto en la oficina del gobernador de Georgia para dedicarse a una carrera artística. Consiguieron publicar el libro por sus propios medios en 2006, haciendo realidad su sueño. Ambos dicen que su vida está construida sobre coincidencias maravillosas y que el mágico espíritu de Pete sigue estando con ellos. Actualmente viven en Savannah con cinco gatos y una carlina llamada Emma.

Ese mismo año también publicaron “Pete the Cat’s Misadventures” (Las desventuras del gato Pete), una colección de cuadros de Pete haciendo todo lo imaginable e inimaginable.

Las desventuras

Hasta la fecha han aparecido más de sesenta historias con Pete the Cat como protagonista en diversas colecciones para niños de diferentes edades, incluso para los más pequeños que aún no saben leer. Varias de las publicaciones han llegado a la famosa lista de libros más vendidos de The New York Times, y todos ellos han sido coescritos por Kimberly y James, e ilustrados por este último, a excepción de cuatro, “Pete the Cat: I Love My White Shoes” (Me encantan mis zapatillas blancas), “Pete the Cat: Rockin’ in My School Shoes” (Supercalzado para el colegio), “Pete the Cat and His Four Groovy Buttons” (Pete el Gato y los cuatro maravillosos botones) y “Pete the Cat Saves Christmas” (El gato Pete salva la Navidad), cuyo autor es Eric Litwin.

Me encantan mis zapatillas blancas
En hebreo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Loa cuatro maravillosos botones

El primero de los cuatro fue publicado por los Dean y Litwin en 2008 y se vendieron 7.000 ejemplares en diez meses antes de que la editorial HarperCollins se interesara por el libro y lo distribuyera en Estados Unidos y Canadá. Llegó a ocupar el octavo puesto de la lista de The New York Times de libros ilustrados.

Halloween

Eric Litwin, un cuentacuentos y músico, había escrito una historia y una canción acerca de un gato, por lo que James Dean y él se asociaron para este segundo libro. Se separaron en 2011, y Kimberley y James son los autores de todos los libros publicados posteriormente.

Más de noventa galerías en todo Estados Unidos venden cuadros de James Dean, que solo pinta a Pete the Cat. La primera en colgar un cuadro de Dean en la pared fue su abuela y se trataba de un retrato del oso Yogui. Su padre era un pintor autodidacta que se ganaba la vida realizando copias de obras de los grandes maestros, algo que desde pequeño fascinó a Dean.

El ejercicio está muy sobrevalorado

Cuando empezó a estudiar en el instituto, el dibujo fue prontamente sustituido por la música y por el sueño de convertirse en un roquero famoso, pero estudió una carrera universitaria con la esperanza de no tener que pasar por las mismas dificultades económicas que su padre. Ingresó en la Universidad de Auburn en 1976, se licenció en Ingeniería Eléctrica  y no tardó en encontrar trabajo en la Compañía Eléctrica de Georgia.

Casi veinte años después, cuando dejó su cómodo puesto de ingeniero, empezó pintando paisajes urbanos de Athens y vendiéndolos a tiendas y particulares. Estamos de acuerdo con Kimberly y James cuando dicen que su vida es una serie de maravillosas coincidencias. ¿Seguiría pintando James si no hubiera recogido a un gatito negro en un refugio y transformarlo en un gato azul?

Otra foto del auténtico Pete the Cat

El 26 de diciembre de 2017, Amazon Prime estrenó el especial navideño “Pete the Cat: A Groovy New Year”, con Jacob Tremblay como la voz protagonista. A este especial le siguió una serie basada en los libros, estrenada el 21 de septiembre de 2017, y en noviembre de 2018, un telefilm con Elvis Costello, Jessica Biel y Diana Krall prestando sus voces a los personajes.

James Dean y Yoko

Esta entrada está dedicada a los niños Irati y Jude.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s