Chris Marker, cuyo verdadero nombre era Christian François Bouche-Villeneuve (29 de julio de 1921 – 29 de julio de 2012) fue un escritor, artista multimedia y ensayista cinematográfico francés al que muchos consideran el padre del documental subjetivo. Durante más de sesenta años, en los que se dedicó a observar con curiosidad e ironía el mundo que le rodeaba, rodó 59 títulos entre cortometrajes y largometrajes documentales, muchos de ellos experimentales. Destacaremos el corto «La Jetée»(1962), que le lanzó a la fama; «A Grin Without a Cat» (1977) (Una sonrisa sin gato); «Sans Soleil» (1983), donde describe durante cien minutos un largo periplo a través del mundo, y «AK» (1985), un documental acerca de Akira Kurosawa. Su última película fue el corto «Kino» (2012).

Los «personajes» gatos M. Chat y Guillaume
François Resnais, su amigo y ocasional colaborador, le describió como “el prototipo del hombre del siglo XXI”, y el teórico del cine Roy Armes dijo de él: “Marker es inclasificable porque es único. El cine francés tiene dramaturgos y poetas, técnicos, biógrafos, pero solo tiene un ensayista, y ese es Chris Marker”.

Taller de Chris Marker
Además del cine, Chris Marker tenía otra pasión, los gatos, que casi podía calificarse de obsesión. En los últimos años de su vida, a menudo mandaba una foto de un gato a cualquiera que le pedía una foto suya. Los gatos aparecen en muchas de sus películas; creó a Guillaume, su alter ego, y a M. Chat, el gato que nos lleva de visita por París.
En 1983, en la revista Positif, número 263, Jeancollas Jean-Pierre dijo de Chris Marker: “Marker ama a los gatos. Desde siempre. Ama a todos los animales, incluso a los perros. Se conmueve y nos conmueve por la muerte de una jirafa […], pero ama a los gatos por encima de las jirafas, de los perros, e incluso por encima de los emúes de l’Île de France (N.T.: Referencia a la película “Sans soleil”)… ¿Existe otro hombre que quiera con tanta ternura, con tanto respeto como Chris Marker ama a los gatos?
Curiosamente no parecen existir fotos del cineasta con gatos. Solo sabemos que los quería con pasión. Incluimos el enlace a su corto de 1990 “Chat écoutant la musique” (Gato escuchando música)
https://www.youtube.com/watch?v=KalkgX5Igwo
y un fragmento de la obra de 2004 “Chats perchés” (Gatos encaramados)
https://www.youtube.com/watch?v=QY-d7DllMCo
así como fotografías de M. Chat, que guía al visitante por París, y de Guillaume, el avatar de su creador.