Gato_Van_1

El gato de Van (turco: Van kedi; armenio: Վանա կատու, vana katou o vana gadou; kurdo: pisîka Wanê) es una raza de gatos poco frecuente y natural, originaria de la región del lago de Van, en la altiplanicie armenia, actualmente al sudeste de Turquía. El gato de Van no debe confundirse con la raza llamada “Turco de Van o Van Turco”, creada recientemente. En 1955 se exportaron varios ejemplares a Inglaterra y la raza fue reconocida en 1969. Sin embargo, Estados Unidos no considera al Van Turco como raza oficial.

Los gatos de Van llevan miles de años viviendo en esta región, tal como lo demuestran numerosas referencias a los gatos con “cola de anillo” a lo largo de la historia. Se han encontrado representaciones de gatos con el clásico rabo blanco con anillos pelirrojos en joyas hititas. En unas excavaciones arqueológicas se encontraron armaduras y banderas, fechadas en la ocupación de Armenia por los romanos, en las que se ve un gato blanco de gran tamaño con anillos en la cola.

Gato_Van_2El número de gatos de Van ha disminuido de forma alarmante. En 1992 solo se encontraron 92 ejemplares puros en su zona natural. Antaño había uno en casi todos los hogares. Los habitantes de la región les llaman “Pisik” y se les considera como parte de la familia.

Son gatos inteligentes, limpios, a los que les encanta jugar. Una de sus características es el color de los ojos. Pueden tener ambos ojos azules, ambos ojos de color ámbar y, finalmente, un ojo de cada color. Otra peculiaridad del gato de Van es que no le disgusta el agua.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s