Nobuyoshi Araki empezó a hacer fotos profesionalmente en 1963 y desde entonces ha publicado más de 450 libros de fotografía sobre el erotismo, la vida, la muerte, dinosaurios de plástico y su gata Chiro. De hecho, nadie se ha atrevido aún a catalogar las decenas de miles de fotografía realizadas por él.

En 2016, el Museo Guimet, o Museo Nacional del Arte Asiático, de París, le dedicó una retrospectiva que consistía en 400 fotografías fechadas entre 1965 y 2016 sobre sus temas favoritos, uno de los cuales, el kinbaku (el arte de la cuerda), le convirtió en un artista controvertido y no apreciado por todos. Han llegado a tacharle de «pornógrafo» por sus fotos de mujeres desnudas o semidesnudas atadas o suspendidas con cuerdas. Sin embargo, el kinbaku no tiene nada que ver con el «bondage» occidental; se basa en una técnica que empleaban los samuráis para inmovilizar a sus prisioneros y que requiere una gran destreza.
Nabuyoshi Araki nació el 25 de mayo de 1940 en Tokio. Desde pequeño se interesó por la fotografía y a los 23 años se licención en Fotografía y Realización Cinematográfica en la Universidad de Chiba. Poco después se presentó al concurso Satchin, ganando el prestigioso Premio Taiyo. En esa época se dedicaba sobre todo a la crítica social fotografiando a los habitantes de los barrios más pobres de la ciudad. Fue contratado por la prestigiosa agencia Dentsu, donde en 1968 conoció a Yoko Aoki, que en unos años después se convertiría en su esposa y musa. Llegó a gastar 80 carretes diarios fotografiándola.
En 1971 decidió darse a conocer más allá de la agencia y publicó con su propio dinero el libro «Viaje sentimental», un retrato del comienzo de su vida matrimonial con Yoko, que mandó a amigos, críticos y también a desconocidos vinculados o no a la fotografía. La idea dio sus frutos y un año después empezó a trabajar por su cuenta. Llegaron exposiciones, se editaron más libros y «el genio Araki» (como le llaman) se hizo famoso.
En principio, el fotógrafo no era amante de los gatos, pero Yoko siempre había vivido con alguno, y un día de marzo de 1988 volvió a casa con una gatita. Chiro, así se llamaba, no tardó en conquistar a Araki ofreciéndole las lagartijas que cazaba en la terraza de la casa, frotándose contra sus piernas, siguiéndole por todas partes, en fin, haciendo todo lo que un gato sabe hacer cuando decide ser aceptado. Y así fue, Araki se enamoró por segunda vez y empezó a hacer cientos de fotos de Chiro.
Dos años después, en 1990, después de 20 años de matrimonio, Yoko falleció de un cáncer de ovarios. El fotógrafo documentó los últimos meses de su esposa y reeditó «Un viaje sentimental/Viaje invernal» en 1991 con las últimas fotografías de la que había sido su musa y que había jugado un papel fundamental ayudándole a explorar dos temas centrales de su obra, Eros o el deseo, y Tánatos o la muerte.
La relación entre Chiro y Araki se hizo cada vez más fuerte. La gata vivió con el fotógrafo durante 22 años, hasta que murió el 2 de marzo de 2010. Y también publicó un libro documentando la vida y la muerte de Chiro, «Itoshi no Chiro» (Preciosa Chiro). En una entrevista, el fotógrafo recuerda a su amada gata: «De hecho, viví más tiempo con Chiro que con Yoko».
Y sigue diciendo: «Chiro se sentaba en mi regazo y le encantaba que le leyera pasajes de «Soy un gato», de Natsume Soseki (https://gatosyrespeto.org/2015/04/23/soy-un-gato-de-natsume-soseki/ ). Chiro no soportaba que la fotografiara mientras hacía pis en su caja, lo odiaba. Cuando Yoko estaba hospitalizada, Chiro esperaba conmigo a que regresara. Los dos contemplábamos el cielo de poniente».
«Siempre que hacia fotos en la terraza, Chiro aparecía entre mis piernas. Gracias a su presencia, la terraza se convirtió en un paraíso privado para mí. Cuando me duchaba, me bastaba con abrir la puerta y llamar a Chiro muy bajito. Enseguida aparecía. Esperaba a que terminara de ducharme, luego se metía en la bañera y daba unos lametazos. Pero ya no está. Todavía sigo llamándola con la esperanza de que aparezca».
El libro sobre Chiro fue publicado cuando el fotógrafo tenía 70 años, cerrando el círculo que abrió veinte años antes con «Viaje sentimental». Es el final del viaje de Chiro con Araki, pero en cierto modo también es un nuevo comienzo.
Hablando de las últimas semanas de vida de su gata, dice: «Incluso cuando estaba dormida, Chiro se despertaba y me miraba si volvía la cámara hacia ella. Miraba el objetivo con gran intensidad y tenía la impresión de que sus ojos se humedecían. Cuando eso ocurría, me partía el corazón».
Una vez, alguien le preguntó por qué seguía haciendo fotos de la ausencia de Chiro, y contestó: «Chiro y yo estuvimos juntos desde que mi esposa Yoko falleció. Chiro entraba cada mañana en mi habitación para despertarme y se ponía aquí (señala una foto pegada a la puerta). Bebía agua aquí cuando yo estaba en la bañera (señala otra foto), pero ahora todo esto se ha ido. Este libro no es un réquiem para mí ni para mi trabajo, pero sí lo es para Chiro. Y para la fotografía analógica».
En 2016, además de la mencionada retrospectiva en París, también tuvo dos importantes exposiciones en Tokio, «Viaje sentimental: todas las hojas de contacto», en la Galería IMA, y «Nobuyoshi Araki: Foto – Un anciano loco cumple 76 años», en la Galería Taka Ishii.