Sueños en el cielo

No recordamos cómo descubrimos a la pintora japonesa Natsuo Ikegami, pero nada más ver sus cuadros y dibujos, supimos que debía formar parte de este blog. Cuando entramos en su Facebook vimos que en 2020, desde el comienzo de la pandemia, había publicado 18 dibujos o cuadros de gatos, mientras que el año anterior, solo 9. No era un dato que aportara muchas pistas, pero ¿significaba que se había quedado más en casa?

A medida
Tomando el sol

Seguimos buscando en Internet y al principio solo encontramos una información de lo más escueta que decía lo siguiente: “Nací en Osaka, Japón, en 1969. Estudié Dibujo y Pintura en la Academia de Bellas Artes del Museo Municipal de Bellas Artes de Osaka (1994-1999)”. Y luego: “Información personal: Vivo en Hyōgo, Japón, con mi compañero y cinco gatos. Me encanta pintar y dibujar”.

Amante de los gatos
A ciegas

Nada más, lo que no era mucho para una entrada. Pero la búsqueda nos permitió encontrar más dibujos de Natsuo y saber que no se limitada a los gatos. La pintura de la artista abarca un gran número de temas en un estilo mezcla de naif y surrealismo que va mucho más lejos de lo que pueda parecer a primera vista. Basta con ver “Encuentro en un árbol” o “Pájaros y gatos”.

Encuentro en un árbol
Pájaros y gatos

Hay algo de fantasioso, quimérico e imprevisible en la obra de Natsuo Ikegami, como por ejemplo en la serie de sus maravillosos gatos globo.

Entonces nos enteramos de que había publicado un precioso libro titulado “Olores de primavera” cuyo epílogo reza así: “El 11 de marzo de 2011, un tremendo terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter sacudió Japón e inmediatamente después, un tsunami se apoderó de la costa noreste de Japón”.

“Llevaba muchos días dibujando gatos con tinta china a pluma y pincel. Al día siguiente de haberme enterado del terremoto, me sentí totalmente vacía y no me apetecía dibujar. Pensé que debía descansar un tiempo. Pero entonces me vinieron a la cabeza todas las personas afectadas por esta tragedia, los sentimientos y los pensamientos se apoderaron de mi mente empujándome a trabajar más. Me entraron ganas de rezar y sentí que quizá alguien esperaba un dibujo mío…”

“Por eso decidí seguir dibujando. Llevaba un mes dibujando gatos con flores. Este libro es mi ofrecimiento floral. Espero que pronto llegue el día en que las víctimas de esta catástrofe puedan disfrutar de la primavera con todo su corazón. Natsuo Ikegami, 24 de abril de 2011”.

Gato flor blanca

Y por fin se nos ocurrió algo que hubiéramos debido hacer desde el principio, mandarle un “privado” por Facebook. Quizá no lo hicimos inmediatamente porque, en general, cada vez que nos dirigimos a un artista actual explicando que queremos dedicarle una entrada sobre su obra, no recibimos respuesta. Pero Natsuo nos contestó a los tres días y nos habló de sus gatos.

Embarcando
Siesta conjunta

Nos confirmó que había nacido en Osaka en 1969, pero ya no vive en Hyōgo, sino en la isla de Shōdoshima, prefectura de Kagawa, con su compañero y cuatro gatos. En 2001 se toparon con dos gatitos en el Centro Comunitario de Periodismo. Uno de ellos era Shuntaro, que murió el 18 de octubre pasado, a los 19 años, y del que tenemos un retrato, y la otra era Kuu, una tricolor que falleció el año pasado. Shuntaro era inteligente, cariñoso y guapo. Natsuo nos dice que lo pasaban muy bien juntos y que ve su alma en todos los rincones de la isla. Añade que seguirá dibujándole eternamente.

Shuntaro
Siesta con compañía

Cuatro años después encontró a tres gatitos diminutos cerca del río, aún no podían ver, apenas tenían pelo y más bien parecían ratones, según nos escribió. Ya tenían dos gatos, pero no quisieron darlos en adopción. Eran Sumi, una gatita; Tsuyu, otra gatita blanca y negra, y Goro, el gato negro, que murió cuando tenía diez años. Los otros dos tienen ahora 15 años.

Goro
Ciclistas

Más recientemente apareció Torajiro, un precioso gato rubio de un año. Rondaba la casa y no pudieron resistirse, fue amor a primera vista. Aquí se ve toda una serie dedicada a Torajiro realizada en septiembre pasado.

En el cuadro “Nuestro sofá” están Goro, gato negro; Shuntaro, atigrado, y Kuu, tirando a blanca.

Nuestro sofá
Cumpleaños

Natsuo explica que le inspira la naturaleza y que, recientemente, ha empezado a dibujar a sus gatos en el exterior, a la orilla del mar, bajo un árbol o en un prado lleno de flores. La naturaleza de la preciosa isla de Shōdoshima – donde se mudaron hace cinco años – es una fuente de inspiración para ella. Termina diciendo que cuando va a dibujar a sus gatos, posan como si dijeran: “Por favor, dibújame, ¡pero bien!” Incluso el recién llegado Torajiro lo hace y espera a ser dibujado.

Dos gatos
Gato y peluche

Efectivamente, la isla de Shōdoshima es muy especial. Situada en el mar interior de Japón, su nombre significa “pequeña alubia”. Se hizo famosa por ser el primer lugar en Japón donde se consiguió hacer crecer olivos y por el Estrecho de Dobuchi, el más pequeño del mundo, con solo 9,93 metros en su parte más angosta.

Gato entre acianos
Siesta

Las obras de la pintora están disponibles en Etsy.

Tita gatos
Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Los gatos de la pintora japonesa Natsuo Ikegami

  1. Qué preciosidad! No conocía el trabajo de esta artista y me ha dejado fascinada, muchísimas gracias por mostrarnos una obra tan delicada y llena de cariño hacia los gatos. Un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s