A orillas del mar Adriático se encuentra Dubrovnik, conocida como Ragusa entre 1358 y 1808, fundada en el siglo VII por unos refugiados de Epidauro, situada unos 15 kilómetros más al sur. 

Estuvo bajo la protección del Imperio Bizantino y posteriormente, de la República de Venecia. Gozo del título de “estado libre” durante casi quinientos años, entre los siglos XIV y XIX. La prosperidad de la República de Ragusa se debía al comercio marítimo, que le permitió alcanzar un elevado nivel cultural.

Casi destruida por un terrible terremoto en 1667, en el siglo XIX fue ocupada, durante las guerras napoleónicas, por las fuerzas imperiales francesas. Después de ser abolida, la República de Ragusa pasó a formar parte del Reinado Napoleónico de Italia. A finales del XIX y durante casi todo el XX perteneció al Imperio austríaco, al austrohúngaro y, finalmente, a Yugoslavia.

La bella ciudad de Dubrovnik está llena de gatos. El pasado 19 de septiembre, el periódico Dubrovnik Times (versión en inglés) publicó un pequeño artículo diciendo que desde el mes de septiembre de 2018, el Ayuntamiento de la ciudad, en cooperación con voluntarios que cuidan de gatos callejeros y abandonados, implementó un programa CES (Captura-Esterilización-Suelta) en toda el área municipal.

Según las clínicas veterinarias participantes, en los últimos dos años se ha esterilizado a 1.018 gatos, 715 hembras y 303 machos. En lo que va de año, “Sanitat Dubrovnik” ha reartido 80.000 kunas, el equivalente a 10.500 € o 12.500 $, por igual entre las tres clínicas participantes.

“Vamos por buen camino para controlar la población de gatos callejeros. Ya pueden verse los resultados, y todos los gatos con la punta de la oreja cortada son una prueba de nuestro éxito”, dice Ljubica Kežić, la mujer que impulsó el proyecto. Mato Franković, el alcalde de Dubrovnik, se ha comprometido a que el programa siga en el futuro.

Ljubica Kežić

En los primeros 9 meses del proyecto, de julio de 2018 a abril de 2019, se gastaron 152.000 kunas (20.000 € – 23.500 $). Al agotarse el presupuesto, el alcalde permitió un gasto adicional de 100.000 kunas gracias a una enmienda a la partida correspondiente en el presupuesto.

Ljubica Kežić lleva años cuidando a gatos en Dubrovnik. Todo empezó por casualidad, cuando una mujer mayor le pidió que la ayudara a llevar agua al abandonado hotel Belvedere, donde vivía un centenar de gatos. Ljubica explica que la mujer no podía más y decidió involucrarse en el cuidado de los gatos.

Al cabo de diez años ha conseguido esterilizarlos a todos, aunque desgraciadamente, muchas personas siguen abandonado gatitos en el hotel, convencidas de que es un paraíso para gatos. Pero es todo lo contrario, y muy pocos gatitos sobreviven a los ataques de martas y comadrejas, muy numerosas en la zona, o a los atropellos en la carretera.

Además de varios voluntarios, Ljubica Kežić cuenta con la ayuda de otras dos mujeres amantes de los gatos, la británica Gaye Lockwood, así como su compatriota y amiga Tihana Zvone. La primera sufragó las esterilizaciones de los gatos del Belvedere y de muchos otros antes de que se pusiera en marcha el proyecto municipal. Gaye Lockwood creó “Dubrovnik Cats” para que algunos gatos del hotel fueran adoptados en Inglaterra y trasladados a ese país, como Zutko, el gato ciego, que murió en su hogar de acogida en agosto pasado.

Zutko el gato ciego y Gaye Lockwood

Gaye Lockwood se desplaza dos veces al año a Dubrovnik, pero tiene una cuenta abierta con un veterinario de las afueras de la ciudad al que puede acudir cualquiera que  encuentre a un gato herido o enfermo. Tihana Zvone, por su parte, creó una página en Facebook, “Udomljavanje Napustenih Zivotinja Dubrovnik” (Adopción de animales abandonados en Dubrovnik), a través de la que ha logrado numerosas adopciones y concienciado a los habitantes de la ciudad de que deben esterilizar a sus animales de compañía en vez de abandonar a las camadas.

El 5 de junio pasado lanzaron una llamada de ayuda a todos los vecinos de Dubrovnik. La pandemia ha reducido drásticamente el intenso turismo de la ciudad, repercutiendo directamente en las donaciones de alimentos. En tiempos normales, muchos restaurantes daban carne y dinero para la compra de pienso, pero muchos han cerrado, con la consiguiente merma de fondos. Explican que ya no pueden alimentar correctamente a la enorme población felina de la zona.

La situación también ha afectado directamente a un proyecto que lleva años cuajándose: un refugio de grandes dimensiones para gatos y perros financiado íntegramente por el Ayuntamiento. La construcción – apenas empezada – se ha detenido sin fecha de continuidad. El presupuesto es de tres millones de kunas (396.500 € – 466.500 $). Ojalá pueda reemprenderse pronto.

El Belvedere era un espectacular hotel de cinco estrellas en la costa del Adriático, a menos de media hora del centro histórico de Dubrovnik, inaugurado en 1985. Cerró sus puertas en 1991, al empezar la guerra de los Balcanes y sufrir fuertes bombardeos.

Hoy, sus 18 niveles y 223 habitaciones de lujo están en ruinas, con las paredes cubiertas de grafitis. La piscina que miraba al Adriático y estaba protegida por un enorme panel de vidrío ha sido invadida por la maleza y los escombros. El centro de la estructura es una curiosa escalera en espiral que ahora carece de barandilla.  

En 2014, el multimillonario ruso Viktor Vekselberg – dueño de la mayor colección privada de huevos de Fabergé – lo compró en pública subasta. Hasta la fecha no ha hecho nada para renovar el hotel e incluso se rumorea que la estructura va a ser demolida. En cualquier caso, el Ayuntamiento se ha comprometido a realojar a los actuales residentes, los gatos, a los que alimenta y cuida Ljubica Kežić y otros voluntarios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s