Hace algún tiempo descubrimos por casualidad a un pintor surrealista búlgaro actual llamado Georgi Yordanov, pero como ocurre muchas veces apenas hay información sobre él.

Esto nos llevó a indagar más sobre los gatos en Bulgaria y encontramos la página “Vagabond”, que se presenta como sigue: “La primera y única revista mensual en inglés de Bulgaria. Les contaremos todo lo que quieren saber acerca de Bulgaria y no tienen a quién preguntárselo”. Y, desde luego, el artículo sobre los gatos en Bulgaria está muy bien. No solo nos hemos permitido reproducir algunas de las fotos con que ilustran el artículo, sino también la información que más nos interesaba. Gracias, Vagabond (https://www.vagabond.bg/).

El pintor Georgi Yordanov nació el 13 de mayo de 1960 en la ciudad de Shumen, hijo del también artista Yordan Yordanov, natural de la ciudad costera de Varna. Georgi Yordanov ha pintado numerosos decorados para el Teatro Dramático y para la Ópera de Varna y ha enseñado en varias escuelas de arte.

Tiene en su haber más de treinta exposiciones individuales entre Bulgaria e Inglaterra, además de haber participado en numerosas exposiciones colectivas en Francia y Rusia. Ha sido galardonado con diversos premios a lo largo de su carrera, entre los que destacaremos el I Premio en la Bienal del Humor de Gabrovo en 1995; la Beca Delfina Studios para una estancia de un año en Londres en 1995, varios premios otorgados por galerías y de nuevo el I Premio de la Bienal del Humor de Gabrovo en 2015.

Y esta es toda la información que hemos podido encontrar de un pintor con mucho sentido del humor y merecedor de estos premios. Los gatos no son los únicos animales que utiliza en sus cuadros, también hay aves, perros, peces, un poco de todo…

Hablemos ahora de los gatos en Bulgaria. La población búlgara ha cambiado mucho a lo largo de los años, pero el gato doméstico ha permanecido más o menos igual. Curiosamente, los primeros restos óseos de gatos descubiertos en el país no son anteriores al siglo III d.C. y la mayoría proviene de yacimientos fechados en los siglos IX al XII.

Al contrario de lo que ocurrió en Europa Occidental, los gatos búlgaros nunca se asociaron al diablo ni a las brujas y no fueron perseguidos. Su astucia hizo que se convirtieran en los protagonistas de numerosos cuentos donde demostraban ser más listos que otros animales que les superaban en tamaño e incluso que los seres humanos.

Abundan en los proverbios. Por ejemplo, si una pareja no para de discutir, se llevan como el perro y el gato (aunque esto parece ser un comentario casi universal). En Bulgaria, nada bueno puede salir del hecho de que un perro y un gato compartan la misma cama. Hay que compadecer a las personas que no tienen ni gato ni perro porque significa que son muy pobres.

Otro dicho bastante misógino por no decir machista es el siguiente: “Las mujeres esconden su maldad como el gato las uñas”. También se dice que “Un gato no cae de espaldas”, haciendo referencia de nuevo a su inteligencia. Un proverbio muy popular dice: “Si el gato no alcanza la carne, es porque la carne está pasada”. Y este último describe la supuesta indiferencia del gato: “Se lo contaron al gato, y el gato se lo contó a su rabo”.

Gatos búlgaros

También hay un mito en torno a la creación del gato: “Dios recorría la tierra y se detuvo en un lugar a pasar la noche. Llevaba una alforja con pan, pero los ratones se lo comieron todo. Dios se enojó, tiró su guante al suelo y este se convirtió en gato”.

Pero la reputación del gato tampoco era irreprochable. Los búlgaros de antaño decían que en el infierno, el perro traería agua para apagar el fuego debajo de la caldera en la que estaba su amo, mientras que el gato iría a por más leña. Los gatos podían crear vampiros con solo saltar por encima de un cadáver. Y los duendes se disfrazaban de gato pidiendo más que un cuenco de leche y un lugar cercano al hogar.

Gato búlgaro

Los gatos no proliferan en la literatura búlgara, pero los niños todavía cantan una cantinela acerca de la educación de un joven gato y cómo aprendió a cazar ratones. Uno de los poetas más famosos del país, Georgi Konstantinov, nacido el 20 de diciembre de 1943 en Pleven, escribió un cuento infantil de un gato.

Tufo
Gato búlgaro

Titulado “Tufo, el pirata de color jengibre”, tuvo un enorme éxito. Tufo, un gato rubio, empieza recorriendo Bulgaria, pero no contento con eso, cruza fronteras y llega hasta lejanísimas tierras. Las aventuras de Tufo han sido traducidas al francés, alemán, polaco, ruso y otros idiomas, y siguen publicándose hoy en día.

Tufo (Edición francesa)
Gato búlgaro

Sin embargo, la aparición más popular de un gato en la literatura del país se debe a Ivan Vazov, también llamado “el patriarca de la literatura búlgara”. En la novela corta cómica titulada “Chichovtsi” (Nuestros tíos), la disputa entre dos vecinos escala a proporciones vertiginosas cuando uno de ellos decide pintar de negro al gato del otro.

Al parecer, Varlaam – uno de los dos vecinos –, al oír la malévola risa de Selyamsuza – el otro vecino – y de toda su familia, se enojó, se levantó y cogió la raspa de pescado del plato para colgarla en la puerta de su enemigo. Mientras tanto, Selyamsuza estaba pintando al gato de su némesis de negro.

A la mañana siguiente, cuando Selyamsuza salió a la calle con su numerosa prole, se quedó lívido al ver la raspa de pescado colgada de su puerta (ignoramos el sentido negativo de la raspa de pescado). A su vez, Varlaam y su esposa descubren que el gato había dormido con ellos y manchado las sábanas, las almohadas y el vestido de seda colocado encima del baúl.

Gato búlgaro

A partir de ese momento, la riña entre los dos vecinos ya no tuvo solución. Nosotros pensamos en el pobre gato que no tuvo la culpa de nada y acabó teñido de negro. Así acabamos este breve repaso de gatos búlgaros.

Sello búlgaro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s