LOS GATOS DE LA NUEVA PELÍCULA DE LOS HERMANOS COEN
Tres gatos atigrados encarnan a Ulises
A pesar de aparecer en la pantalla más tiempo que muchos actores de dos patas en A propósito de Llewyn Davis la última película de los hermanos Cohen, el gato que se convierte en el inesperado compañero del protagonista no aparece en los títulos de crédito. Quizá se deba a que el pelirrojo felino cuyo nombre es desconocido durante gran parte de la película está interpretado por tres gatos. Sin embargo, Ulises, pues así se llama, tiene un papel de importancia. Quién sabe si el jurado de Cannes 2013 no estaba compuesto por amantes de los gatos, ya que otorgaron el Grand Prix a la cinta.
Dawn Barkan es la persona que ayudó a los hermanos Coen a rodar escenas de su talentoso aunque desafortunado protagonista con un felino atigrado con tendencia a escaparse de la casa, en el metro, en la calle, donde sea. Tiene en su haber películas como Ace Ventura, un detective diferente, Novia a la fuga y Aventuras en Alaska, entre otras, además de haberse encargado de que el Sr. Jinx supiera usar el váter en Los padres de ella.
A primera vista, parece que convencer a un gato de que se escape es más simple que enseñarle a usar el servicio, pero Dawn Barkan reconoce que esta película fue una de las más complicadas: “Muchas escenas del guión asustarían a cualquier gato”, dice. “Sin embargo, los Coen han trabajado con animales en muchas de sus películas y sabían lo que representaba”.
Solo dispuso de seis semanas para entrenar a cinco gatos rescatados de protectoras. Aunque dos no trabajaron en la película por problemas de “temperamento”, la adiestradora hizo milagros con el trío finalista. Tigger, una hembra, es la que Llewyn Davis lleva a todas partes; Jerry se especializó en las escenas de acción porque entendió inmediatamente que si hacía ciertas cosas, se le recompensaba con un trozo de pollo, por ejemplo. Y Daryl era “el tío tranquilo que no se inmutaba en situaciones peligrosas”, añade Dawn Barkan. Está en las escenas con más gente en el metro, en el coche, con ruido. Pero incluso el relajado Daryl perdió los nervios y arañó al actor Oscar Isaac. “Llevaba semanas diciéndoles que no era una buena idea rodar en una auténtica estación de metro”, recuerda la adiestradora. “No quiero que vuelva a ocurrir algo semejante”.
Dawn Barkan tiene tres gatos, Peanut, de 14 años, Charlie, de 8 años, y el último gato himalayo que ha dado vida al Sr. Jinx. Mischa, el gato que sabía tirar de la cadena en Los padres de ella dejó este mundo hace tiempo. Para otra escena de la película, Dawn Barkan propuso a Finn, uno de los cinco perros adoptados de los que cuida personalmente. También tiene un caballo.
Oscar Isaac debió aprender a tocar la guitarra de otra forma para rodar la película y no le importó, pero ¿superó el incidente del arañazo y se convirtió a los gatos? “Estaba dispuesto a hacer lo necesario para rodar las escenas”, explica Dawn Barkan, y añade que si a un actor o a una actriz no le gustan los animales, no afecta mucho a su trabajo: “Los actores pueden hacerte la vida fácil o difícil, pero solo son atrezo. Los animales trabajan con el adiestrador”.
Artículo publicado en la revista vulture.com el 12 de diciembre de 2013, escrito por Lisa Liebman.
(Traducción: M.G.)