Maurice Ravel y su gato
Maurice Ravel y su gato

Maurice Ravel (7 de marzo de 1875 – 28 de diciembre de 1937), además de ser un formidable músico, era un amante de los gatos. Desde los 46 hasta los 62 años, cuando falleció, compartió el Belvédère, su casa en Monfort-l’Amaury (donde se encuentra actualmente el Museo Maurice Ravel), entonces un pueblo al oeste de París no lejos de Versalles, con diez gatos a los que hablaba en “gato”. Tenía una marcada preferencia por los siameses, pero eso no le impidió recoger a varios gatos callejeros.

Ravel, su gato Mouni y Claude Debussy
Ravel (con su gato Mouni en brazos) y Claude Debussy

Años antes había compuesto la música de una ópera corta (47 minutos) cuyo libreto es obra de Colette, otra gran amante de los gatos a la que dedicaremos una entrada en un futuro próximo. La obra nació a petición de Jacques Rouché, director de la Ópera de París, que encargó a Colette la letra de un “ballet-fantasía”. La escritora lo escribió en ocho días y lo bautizó “Una diversión para mi hija”. Le sugirieron varios compositores para ponerle música, pero solo se entusiasmó con el nombre de Ravel, al que mandaron una copia del libreto en 1916, cuando luchaba en la I Guerra Mundial. Se perdió y no lo leyó hasta 1917, cuando aceptó componer la música, que no terminó hasta 1924. La ópera acabó llamándose «El niño y los sortilegios» y fue estrenada el 21 de marzo de 1925 en Montecarlo.

Representación teatral de "El niño y los sortilegios"
Representación teatral de «El niño y los sortilegios»

Consta de dos cuadros. El primero transcurre en el dormitorio del niño, donde los objetos y los muebles que ha estropeado dan rienda suelta a sus quejas, y acaba con el “Dúo de gatos”, que más o menos dice así: “Miauuu, brrruuuu, miauooouu, miaaauuuuu, miamiauuuuuu, etcétera”, cantado por una mezzosoprano y un barítono. En el segundo cuadro, la acción pasa al jardín con los animales y los insectos quejándose de la crueldad del niño.

Dúo maullado de gatos (dos versiones en video):

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s