Ulises_1

Cartier Bresson 2Henri Cartier Bresson (22 de agosto de 1908 – 3 de agosto de 2004) fue un célebre fotógrafo francés al que muchos consideran como el “ojo del siglo”. A lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de retratar a personajes como Pablo Picasso, Henri Matisse, Marie Curie, Édith Piaf, Fidel Castro, Ernesto «Che» Guevara y Gandhi poco antes de ser asesinado. También cubrió importantes acontecimientos, como la Guerra Civil Española, donde filmó el documental sobre el bando republicano Victoire de la vie (La victoria de la vida), o la entrada triunfal de Mao Zedong en Pekín. Fue el primer periodista occidental que pudo visitar la Unión Soviética tras la muerte de Stalin.

Blois, Mme. Mélie (1944)
Blois, Mme. Mélie (1944)

En 1936 conoció al realizador Jean Renoir, con el que rodó tres importante películas, La vie est à nous, un encargo colectivo del Partido Comunista, el cortometraje Una partida de campo y el largometraje La règle du jeu.

Castilla (1963)
Castilla (1963)

Movilizado en 1940, fue hecho prisionero por los alemanes. Consiguió evadirse en 1943 con la ayuda de Louis Aragon y se unió a un grupo de resistentes comunistas que se convertiría en el Movimiento Nacional de Prisioneros de Guerra y Deportados (MNPGD), del que sería el representante oficial. En 1945, el Office of War Information y el MNPGD le encargaron una película acerca de la repatriación de los prisioneros (Le retour).

Ulises_3

Conoció a la fotógrafa Martine Franck en 1966 y se casó con ella en 1970. A partir de 1974 abandonó poco a poco el reportaje para dedicarse a los retratos y al paisajismo fotográfico.

Fue cofundador de la Agencia Magnum.

Cartier Bresson (Ulises y la sombra de Martine Franck)
Cartier Bresson (Ulises y la sombra de Martine Franck)

Entre los cientos de magníficas y sensibles fotografías que nos dejó el gran Henri Cartier-Bresson, se encuentran muchas de gatos, de ellas la más famosa quizá sea “El gato Ulises y la sombra (de Martine Franck)”. Pero otras, sin ser quizá tan conocidas, también son fantásticas, como la del gato frente al hombre sentado en el suelo en una calle de Nueva York. La del campesino, en un pueblo español de esos que ya no existen, con un minúsculo gato en la mano. O la del precioso gato blanco en el escaparate de una tienda de lencería.

Lille (1968)
Lille (1968)

Un comentario sobre “El fotógrafo y el gato Ulises

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s