En 2005 se estrenó la película “Embrujada”, dirigida por Nora Ephron, y protagonizada por Nicole Kidman, Will Ferrell y Shirley MacLaine, pero no nos referimos ahora al largometraje, sino a la serie “Embrujada”, cuyo primer capítulo se emitió en Estados Unidos el 17 de septiembre de 1964 y el último el 25 de marzo de 1972, después de ocho exitosas temporadas, sobre todo las seis primeras.
Los protagonistas eran Elizabeth Montgomery en el papel de Samantha, Dick York, hasta la temporada 1969-70, cuando fue sustituido por Dick Sargent en el papel de Darrin, y la maravillosa Agnes Moorehead como Endora, la madre de Samantha. Los dibujos animados con los que se abría los episodios de la serie, creada por Sol Saks, apenas cambiaron en 9 años. En un momento dado, Darrin vuelve a casa después de una dura jornada en el centro de Nueva York como publicista, y encuentra a Samantha cocinando. Él se inclina para darle un beso, pero ella desaparece y un gato se frota contra las piernas de Darrin. La comida se quema.
Un comienzo tan esperanzador puede hacer pensar que de los 254 episodios emitidos muchos se centrarían en un gato, pero no es así. Solo en cinco hay un gato como coprotagonista, dos en el año 1965, uno en 1966, otro en 1969 y el último en 1971.
El primero, emitido el 21 de enero de 1965, se tituló “The Cat’s Meow”, traducido como “El maullido del gato”. Darrin debe entrevistarse con una guapa clienta de la agencia, y su jefe, el Sr. Tate (el inefable Larry White) le prohíbe decir que está casado. Cuando un siamés aparece inesperadamente, Darrin está convencido de que Samantha se ha transformado en gato para espiarle. Como pueden imaginar, sigue una serie de situaciones cómicas y Darrin acaba por descubrir que el gato es eso, un gato siamés.
Apenas un mes después, el 11 de febrero, se emitió el episodio “Ling Ling”. Darrin no encuentra a la modelo adecuada para un anuncio y Samantha lo soluciona transformando a un gato siamés en una preciosa mujer asiática. Hasta ahí todo va bien, pero el joven fotógrafo de la agencia se enamora de Ling Ling…
Dos episodios felinos tan seguidos era muy prometedor, pero hubo que esperar más de un año para volver a ver a un gato en “Embrujada”, el 19 de mayo de 1966, en el episodio “The Catnapper” o “El secuestragatos” en países de habla hispana. Esta vez no se trata de un siamés, sino de un gato color naranja. Se dice que era Orangey, el famoso gato sin nombre de “Desayuno con diamantes”, ganador de dos Patsy, el equivalente al Oscar para animales. Pero Orangey empezó a trabajar en 1951 cuando protagonizó “Rhubarb” (https://gatosyrespeto.org/2017/04/20/el-gato-orangey-un-premiado-actor/) y nos parece algo complicado que todavía trabajara con quince años. Incluso en su mejor momento, Orangey probablemente tenía dobles.
En este episodio, Endora cree que Darrin engaña a Samantha con una clienta y la transforma en gato, pero un detective entrometido lo secuestra para chantajear a la adorable bruja, que a su vez transforma al fisgón en rata con la consecuente persecución entre gato y rata.
Tres años después, el 13 de febrero de 1969, por fin vuelve a aparecer un gato coprotagonista en el episodio “Mrs. Stephens, Where Are You” (Sra. Stephens, ¿dónde está?) Serena, la traviesa prima de Samantha, a la que también da vida Elisabeth Montgomery en un papel doble, transforma a la madre de Darrin en gato. Pero antes aparecen varios más porque la Srta. Parsons, la vecina, es una gran amante de los gatos y uno se queda atrapado en un árbol. Samantha, claro está, le ayuda a bajar con un poco de magia. Aquí los gatos tampoco son siameses, sino callejeros muy variopintos, lo que dificulta la tarea de Samantha cuando busca a su suegra.
Y finalmente, el 8 de diciembre de 1971, la última temporada de la serie, se emitió “The Eight Itch Witch”, pero ignoramos el título en español. Una traducción aproximada podría ser “La crisis de los ocho años”. Y la historia se repite; esta vez es Endora la que transforma a un gato en mujer para poner a prueba la fidelidad de Darrin. Se ve a Endora sentada en una nube mientras recita un encantamiento. Aparece una magnífica siamesa llamada Ophelia y se convierte en la modelo ideal para el anuncio del tractor “Tom Cat” (Gato Macho), interpretada por Julie Newmar, que había sido Catwoman en la temporada 1966-67 de la serie “Batman”. Algunos chistes de este episodio fueron sacados directamente del capítulo “Ling Ling”.

Elisabeth Montgomery tenía un gato siamés llamado Zip Zip y parece ser que trabajó en los dos primeros episodios que mencionamos aquí. Eso explicaría la actitud de la actriz tumbada en el suelo del plató, sin zapatos y abrazada a un siamés que no parece estar nada incómodo. En otra foto aparece sentada al lado de un gato rubio. Nos atrevemos a afirmar que a Elisabeth Montgomery le gustaban los gatos.
También hemos encontrado la foto de una muy joven Agnes Moorehead con un gato negro. Y la forma en que Dick York sujeta a los gatos nos lleva a creer que estaba acostumbrado a ellos.
La serie no dejó de emitirse por falta de éxito, sino porque Elisabeth Montgomery no quiso seguir interpretando a la bruja a la que había dado nombre, porque en principio debía llamarse Cassandra, pero no le gustó nada. Se casó en 1963 con William Asher cuando ya era una conocida actriz y decidió dejar la profesión. Pero su marido pensaba que una intérprete tan buena no debía abandonar y se le ocurrió producir una serie con ella como protagonizaría.
Elisabeth Montgomery era la propietaria del 20% de los derechos de “Embrujada” y ganó millones con la primera emisión y reposiciones de la serie. Hija de un productor, creció en Hollywood y era una mujer muy discreta que concedió poquísimas entrevistas, además de proteger celosamente su vida privada. Falleció a los 62 años, el 18 de mayo de 1995.
Dedicamos esta entrada a Samantha, que no se llamaría así si no fuera por “Embrujada”.