Gato entre tulipanes

Por alguna extraña razón, la pintora escocesa Elizabeth Violet Blackadder no es muy conocida fuera de Gran Bretaña, a pesar de ser la primera mujer elegida miembro de la Real Academia Escocesa, en 1972, y de la Real Academia (británica), en 1976.

Flores y gato negro

Nació el 24 de septiembre de 1931 en Falkirk, Escocia. Sus padres, Thomas y Violet, ya tenían dos hijos. Aunque había perdido a su marido cuando la niña tenía solo diez años, su madre decidió que Elizabeth no pasaría por las dificultades que ella había tenido que soportar e hizo todo lo posible para que recibiera una educación.

Gatos e hibiscos

Pasó gran parte de su infancia sola debido en parte a su afición por la lectura. De adolescente empezó a coleccionar flores de jardines y del campo, secándolas entre papel secante y, posteriormente, etiquetándolas con su nombre en latín. Años después, esta afición se transformó en preciosas acuarelas de flores muy detalladas.

Un gato en su estudio

Llegó a Edimburgo en 1949 para estudiar Bellas Artes y se licenció cum laude en 1954, después de haberse especializado en arte bizantino bajo la dirección de otro pintor escocés, William Gillies, que enseñó durante cuarenta años en la Universidad. En sus dos últimos años de carrera conoció al artista John Houston, con quien se casaría en 1956.

Elisabeth, John y gato negro
Gato grande y pequeño

La calidad de su disertación hizo posible que consiguiera dos becas, una de la Real Academia Escocesa y otra de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Edimburgo. Utilizó el dinero para visitar Turquía, Grecia e Italia durante tres meses, pero en vez de irse en primavera o verano, lo hizo en pleno invierno, en 1955. Quizá pensó que al ir mucho más al sur, no pasaría frío.

Gatos en un kilim

No tardó en descubrir que también en los países supuestamente cálidos hacía frío, puede que no tanto como en Edimburgo, y que la mayoría de las casas carecían de calefacción. No se desalentó y realizó maravillosos dibujos de Pisa y de Florencia, fascinada por las iglesias románicas de los siglos XII y XIII, en una época en la que aún había pocos turistas en Italia.

Gatos venecianos

A su regreso se casó con John Houston y recorrieron Escocia. Los dos pintores siempre se apoyaron mutuamente, pero cada uno supo retener un estilo propio, totalmente distinto el uno del otro. Después de Escocia, viajaron a Francia, deteniéndose primero en Bretaña. La pasión por los viajes es algo a lo que se ha entregado la pintora durante toda su vida.

En 1962 obtuvo un puesto de profesora en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Edimburgo, donde siguió dando clases hasta 1986, superando en cuatro años a su antiguo profesor William Gillies. Ese mismo año ganó el Premio Guthrie a la Mejor Artista Joven que entrega la Real Academia Escocesa.

(1980)

Por entonces pintaba paisajes, desnudos y naturalezas muertas. Hasta más tarde no empezó a pintar gatos solitarios, gatos en compañía, gatos con flores… En los años sesenta, Elizabeth Blackadder siguió viajando a Francia, descubrió España y Portugal, y pintó esos países al tiempo que empezaba a cobrar cierta reputación por la calidad de sus acuarelas de flores, pintadas con suma precisión.

Gato en cesta

No fue a Japón hasta mucho más tarde, en los años ochenta, y estuvo allí en dos ocasiones. Huyendo del bullicio de Tokio, pasó tiempo observando los meticulosos jardines zen de Kioto. Aunque no tengamos constancia de ello, estamos seguros de que también observó a gatos.

Gato y planta

A su regreso de su primer viaje a Japón en 1985, empezó a trabajar en el Glasgow Print Studio, en una serie de serigrafías de flores. Sin embargo, hacía muchos años que ya realizaba magníficos grabados.

Gatos atigrados
Carey

A sus casi 89 años sigue pintando con el mismo cuidado, estudiando el espacio que separa a los modelos, sean gatos o flores, para obtener el equilibrio perfecto. Uno de nuestros cuadros favoritos es “Autorretrato con gato”, realizado en 1976. Se trata de un cuadro dentro de otro, donde la pintora se representa de perfil mientras que el gato nos observa con sumo interés. El lienzo es muy sencillo, pero a la vez posee una gran fuerza.

Autorretrato con gato (1976)
Gatas y gato

Los gatos son los únicos seres vivos, con excepción de los peces de colores, que tienen derecho a romper la paz de sus cuadros florales, pero en general también son gatos muy tranquilos. Muchos duermen, otros están tumbados o sentados mirándonos. Solo la acuarela “Pelea de gatos” rompe las habituales situaciones gatunas.

Pelea de gatos

Sus gatos hacen su vida, no tienen nada de antropomorfos, sencillamente son gatos. Queda claro que hace tiempo que Elizabeth Blackadder vive con ellos. Algunos de los que retrata son suyos; por ejemplo, no sería de extrañar que los dos gatos blancos y negros de las dos acuarelas sean el mismo gato de la fotografía.

Con su gato (Foto de Anne Purkiss)

Solo un gato tiene nombre, el de “Kikko en una alfombra”. Pero algunos se repiten, como los gatos negros, las gatas carey, entre ellas “Gata durmiendo”, que incluso parece estar embarazada.

Kikko en una alfombra
Gata durmiendo

Su marido John Houston falleció en 2008. La Scottish National Gallery (Galería Nacional Escocesa) realizó una gran retrospectiva de la pintora en honor a su octogésimo cumpleaños en 2011, poniendo su obra al alcance de un público más general. Un año después se le pidió que creara la tarjeta de felicitación navideña que manda el primer ministro escocés.

Gato en caja

Además de ser la primera mujer miembro de la Academia Escocesa y de la Británica, también es Oficial de la Orden del Imperio Británico desde 1992, y en 2001 fue nombrada “Pintora y Limner (retratista) de Su Majestad en Escocia”, la primera artista en recibir este reconocimiento en los 300 años desde que Isabel I lo instauró.

Gato y orquídea
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s