Benjamin Rabier (1864 – 1939) fue un ilustrador, dibujante de historietas y de dibujos animados francés conocido sobre todo por crear el famoso dibujo de “La vaca que ríe”. Asimismo, es uno de los precursores de los tebeos de animales. Ganó el Premio de Dibujo de la Villa de París en 1879 y 1880.
Empezó a trabajar a los 14 años. Conoció al célebre caricaturista Caran d’Ache que le ayudó a publicar dibujos en diversas revistas. Sin embargo, hasta 1895 fue más conocido en Inglaterra, incluso en Estados Unidos, que en Francia.
A principios del siglo XX se convirtió en un dibujante humorístico de éxito. En 1907 expuso en el Salón de la Escuela Francesa y en 1910, en el Salón del Pueblo. Guillaume Apollinaire redactó el catálogo.
Editó un periódico para la juventud titulado “Histoire comique et naturelle des animaux” (Historia cómica y natural de los animales).
Entre sus muchas historias de animales están “Les tribulations d’un Chat» (Las tribulaciones de un gato), publicada en 1908, y “Rabougri: Chat de gouttière” (Desmirriado: gato callejero), publicada en 1929.