Jacques Prévert (4 de febrero de 1900 – 11 de abril de 1977), poeta y guionista francés, fue miembro del “Groupe Octobre” (Grupo Octubre), una compañía teatral de izquierdas, y formó parte del movimiento surrealista fundado por André Breton. Numerosos poemas suyos han sido cantados por artistas como Yves Montand, Barbara, Juliette Gréco, Les Frères Jacques y muchos otros. En el cine, es uno de los fundadores del movimiento poético realista y escribió más de cincuenta guiones entre largometrajes, cortos y telefilms, algunos para el director Marcel Carné (Las puertas de la noche, Le Quai des brumes, Los niños del paraíso, entre otros).
Se hizo famoso durante la II Guerra Mundial con el libro de poemas Palabras (1945), en el que reconstruye la vida cotidiana a base de imágenes cómicas y juegos de palabras con un estilo próximo al lenguaje de la calle, algo que quizá podría describirse como “cinegráfico”: un poema escrito con imágenes.
Puede que sea el más popular de los poetas francófonos; algunas de sus canciones han dado la vuelta al mundo (“Les Feuilles mortes”); algunos de sus guiones fueron grandes éxitos y son considerados como clásicos (Los niños del paraíso), y sus collages están muy cotizados. Sin embargo, siempre fue un hombre modesto que dejó el colegio a los 14 años, que no aguantaba a los intelectuales que se tomaban demasiado en serio, al ejército, a la religión… pero que amaba profundamente a los gatos.