T.S. Eliot en su estudio con Zuaxo (1927)

“Old Possum’s Book of Practical Cats” también podría llamarse “El libro de los gatos sensatos de la vieja comadreja”, ya que “possum” significa “comadreja. Escrito por T.S. Eliot, ha sido traducido varias veces al español y reeditado en un sinfín de ocasiones, sobre todo en inglés, pero también en muchos otros idiomas.

Año 1939

Se trata de una colección de quince poemas dedicados a unos gatos muy especiales con nombres aún más especiales, como Skimbleshanks, el viejo Deuterenomio (casi el único que puede traducirse) o el famosísimo y misterioso MaCavity, publicada por primera en 1939. Según cuenta su segunda esposa, Valerie Eliot, el poeta escogió el nombre de “Old Possum” (Vieja comadreja) a principios de los años treinta para hablar de gatos con sus ahijados Tom Faber y Alison Tandy.

Valerie Eliot y Andrew Lloyd Webber

En una carta a Tom fechada en 1931 le hablaba de un gato llamado Jellylorum empeñado en ser útil, pero tan diminuto que podía sentarse en la oreja de T.S Eliot. Tom solo tenía cuatro años cuando el escritor sugirió que “todos los perros Pollicle y los gatos Jellicle deberían ser invitados con flauta y pífano y violín y tamborín a la fiesta de cumpleaños de Thomas Erle Faber”, de la famosa editorial Faber & Faber, su editor.

Año 1999

El poeta mencionó a los gatos en otros escritos. Por ejemplo, en el famoso “Canto de amor de J. Alfred Prufrock”, compara la niebla de Saint Louis a un gato al decir que  “la niebla amarilla se frota la espalda en la ventana, / el humo amarillo se frota la nariz contra la ventana, da un lametazo a las esquinas de la noche, / se detiene en los charcos de los desagües, / deja que caiga en su espalda el hollín de las chimeneas, / pasa por la terraza, da un salto, / y viendo que es una suave noche de octubre, / se hace un ovillo en casa y se duerme”.

Axel Scheffler

Tom y Alison recibieron “Dar un nombre a un gato” en 1936. “The Rum Tum Tugger” llegó a manos de Alison en octubre de 1936. Un año después, T.S. Eliot escribió a su ahijada Alison: “Hace algún tiempo mencioné en una carta que tenía intención de escribir un poema acerca de dos gatos llamados Mungojerrie y Rumpelteazer, y aquí está. Puede que no te guste porque esos dos gatos son aún peores de lo que esperaba”. El miércoles de cenizas de 1938 le dijo: “Intento escribir un poema acerca de un gato ferroviario; si lo consigo, te lo mandaré”. Así nació Skimbleshanks.

Axel Scheffler

Faber & Faber anunció la colección de poemas en el catálogo de primavera de 1936, pero el poeta no estaba convencido. Pasaron otros tres años para que, según el editor, “creciera la percepción de que sería de mala educación meter a gatos en el mismo paquete con perros”. T.S. Eliot limitó los poemas a gatos. El libro se publicó el 5 de octubre de 1939 en 3.005 ejemplares con dibujos del propio autor en la portada y la contraportada. Tenía miedo de que no se vendieran bien, pero el director de ventas no tardó en apaciguar sus temores.

Axel Scheffler

Hoy en día, el libro se ha convertido en un clásico y los poemas han servido de base al famosísimo musical “Cats”, con música de Andrew Lloyd Weber. Estrenado en Londres en 1981, permaneció en cartel veintiún años con casi 9.000 representaciones. En Broadway se representó diecinueve años consecutivos. En diciembre de 2019 se estrenará la adaptación cinematográfica dirigida por Tom Hooper.

Año 2009

Parece ser que siempre que no se sentía bien o padecía de insomnio, T.S. Eliot murmuraba algún verso de gatos.

Axel Scheffler

En 2009, la editorial Faber & Faber encargó los dibujos de la edición conmemorativa del septuagésimo aniversario del libro y del octogésimo de la editorial a Axel Scheffler. Nacido en 1957 en Hamburgo, se trasladó a Inglaterra a los 25 años y estudió en la Academia de Arte de Bath, donde se licenció en 1985. Ha ilustrado libros infantiles de autores ingleses, alemanes y holandeses.

Año 2012

En 1982, Edward Gorey, gran amante de los gatos (https://gatosyrespeto.org/2014/09/13/las-ilustraciones-de-edward-gorey/), ilustró “Old Possum’s Book of Practical Cats” con magníficos dibujos. Faber & Faber reeditó el libro en 2015.

Año 1982, ilustración de Edward Gorey
Edward Gorey

Thomas Stearns Eliot nació en Saint Louis, Misuri, en 1888. Estudió en Harvard, en la Sorbona de París y en el Merton College de Oxford. Se instaló en Inglaterra en 1915, y ese mismo año se casó con Vivienne Haigh-Wood y conoció a Ezra Pound, que se convirtió en su gran amigo.

Edward Gorey
Edward Gorey

Empezó a trabajar en el Banco Lloyds en 1917. El libro “Poemas” fue impreso manualmente por Leonard y Virginia Woolf en 1920, y su obra más famosa, “La tierra baldía”, se publicó en 1922, el mismo año que el “Ulises”, de James Joyce. Dejó el banco para ocupar un puesto de director en la editorial Faber & Gwyer, posteriormente Faber & Faber. En 1927 se convirtió al anglicanismo y obtuvo la nacionalidad británica.

T.S. Eliot delante de la editorial Faber & Gwyer (1936)

El 10 de enero de 1957, con 68 años, se casó con Esmé Valerie Fletcher, de 30 años, su secretaria desde agosto de 1949. La boda se celebró a las 6:15 de la mañana, en total secreto, y solo asistieron los padres de la novia. A principios de los sesenta, mientras trabajaba como editor en la Wesleyan University Press buscando a nuevos poetas europeos, su salud empeoró. Falleció el 4 de enero de 1965 a los 76 años. Fue galardonado con la Orden del Mérito en enero de 1948 y con el Premio Nobel de Literatura en otoño de ese mismo año.

Edward Gorey

Hablando de gatos, dijo: “Cuando uno es adoptado por un gato, y no soy nada supersticioso, no me refiero solo a los gatos negros, no hay absolutamente nada que hacer. Solo aguantarse y esperar que cambie el viento”.

Axel Scheffler

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s