El 10 de abril de 2022 se celebró en Francia la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que tienen lugar cada cinco años. Aprovechando el momento, una marca de comida felina tuvo una idea que puede calificarse de genial.
La marca en cuestión se llama Ziggy, como Ziggy Stardust, el personaje que inventó David Bowie, nombre escogido por Marie y Alyosha para una marca de alta gama creada hace unos cinco años en Francia. Por lo que hemos podido ver, desde el principio supieron utilizar las redes sociales para promocionarse.
Se conocieron en Unilever, cuarta marca mundial del sector agroalimentario y primer productor de helados y tés del planeta. Cuando adoptaron a un perro y a un gato (incluimos foto de Gus con Marie y Alyosha) nunca se les pasó por la cabeza alimentarlos con marcas comerciales. Les preparaban comida casera, sus amigos con gatos se apuntaron, algunos lo publicaron en redes sociales, los vecinos también quisieron… Y nació Ziggy, alimento de calidad para gatos.
No sabemos si las ideas publicitarias también son suyas o de una agencia, pero el resultado es magnífico. Por ejemplo, la foto (probablemente trucada) del gato delante de la bahía de Alicante para una “newsletter” veraniega de la marca. Aunque el concepto de la campaña electoral publicitaria no tiene igual.
Una colección de ocho fotos de la cabeza de ocho gatos totalmente diferentes encajadas en el torso de ocho hombres chaqueteados y encorbatados con el eslogan en letra pequeña “En 2022, los gatos franceses votan por Ziggy” y una frase gancho. Perfecta parodia de la campaña electoral.
Algunas son juegos de palabras difíciles de traducir, pero lo hemos intentado adaptándolas mínimamente: (1) ¡La República por la siesta! (2) Trabajar menos para comer más (3) Yes We Cat! (Esta no necesita traducción) (4) Arena debajo de los adoquines (5) ¡Francia a pelo! (6) El mundo es de los que se lamen temprano (7) Cambio de alimentación ya (8) Libertad, igualdad, más latas (Falta la rima).
Además de empapelar varias ciudades francesas con las fotos de los candidatos, el autobús Ziggy recorrió el país desde el 28 de marzo al 24 de abril. Otro eslogan de la campaña fue “Juntos haremos ronronear a Francia”, seguido del siguiente discurso:
“Aunque las promesas de los candidatos no siempre se cumplen, algo sí es seguro, ¡los gatos nunca nos decepcionan! En un contexto político, ecológico y social especialmente difícil, hemos tomado una decisión. Si el mundo no es redondo, al menos que ronronee”.
Una campaña original, llena de humor y cuyo precio probablemente no fuera desorbitado, pero que requería imaginación y ganas de innovar.
En enero de este año (2022), la marca Felix lanzó una enorme campaña publicitaria en el Reino Unido titulada “Ser gato es genial” con un coste estimado de 3,7 millones de libras para llegar a 30 millones de hogares. La campaña empezó con un anuncio en televisión de diez segundos haciendo hincapié en los lazos afectivos que unen a los gatos con sus humanos.
Creada por la Agencia AFG, la campaña también se oyó en la radio, y se difundió por VOD y redes sociales. Rebecca Marshall, directora de Felix Nestlé Purina, dijo: “Con todo lo que pasa en el mundo, es importante disfrutar de momentos más ligeros, empezando con las pequeñas cosas que hacen los gatos y que nos sacan una sonrisa”.
En 2017, Felix lanzó otra campaña bastante más agresiva que culminaba en una “AR experiencia” (Experiencia de realidad aumentada) en la estación londinense de Waterloo. Durante dos semanas, el emblemático gato se metía de un salto en otros anuncios, se colgaba del gran reloj y jugaba con una pelota en las paredes.
Les dejamos dos enlaces de anuncios de Felix de hace 25 años. El concepto publicitario ha cambiado mucho desde entonces. https://archive.org/details/felix-cat-food-my-gang-advert (1996), https://www.youtube.com/watch?v=kpPbfkXesRE (1994).
Snookums (otra marca de alta gama) eligió en 2010 alejarse de la imagen del gato “monísimo” y se decantó por gatos con “carácter” y cara de mal genio. Son gatos duros, que no aguantan tonterías y están algo hartos de la memez de los humanos.
Con esa idea, la marca se diferenció visualmente de las demás gracias a la sencillez de su empaquetado, sobre todo las croquetas. Una pata de gato arañando la caja y una frase tipo: “Snookums es lo que debes darme después de volver a quedarte en la oficina hasta las tantas”.
Tampoco está mal el gato persa blanco muy malhumorado con un sombrero de fiesta en la cabeza y la leyenda: “Muchas gracias, imbécil. Ahora que me has robado la dignidad, me debes unos Snookums”.
El anuncio de Kitekat no parece muy original. Además, el gancho está en letras cirílicas e ignoramos lo que dice. Eso sí, es difícil escoger una peor ubicación para la valla publicitaria.
La campaña de Purina para One no estaba mal con el eslogan general “Los gatos no esperan” y frases como “La paciencia es de perros” o “Cuando no te das bastante prisa” o también “Saben dónde lo guardas”.
Pero uno de los mejores anuncios que hemos encontrado es sin duda el de Whiskas en Polonia. No sabemos cuándo se hizo la campaña, pero la idea de colocar a un grupo de gatos en un museo admirando una lata de Whiskas, teniendo a su lado la perfecta parodia de la lata de sopa de tomate Campbell’s pintada por Andy Warhol, es casi tan buena como la campaña política felina.