Barry Hartglass es un compositor, productor musical, arreglista y músico estadounidense. Toca el bajo, la guitarra, el piano y el saxo. Ha compuesto varias piezas para orquesta y actualmente trabaja en un complicado proyecto titulado “Inta Grayshon”.

Barry Hartglass

El compositor es un gran amante de los gatos, como lo demuestran estas fotos. Hemos descubierto que el negro de pelo largo se llama Snuggles, y que además vive con otro negro de pelo corto llamado Kit Kat y un precioso rubio, Pumpkin.

Barry Hartglass y Snuggles

También nos atrevemos a afirmar que no son sus primeros gatos por esta foto en blanco y negro tomada hace años donde se le ve tocando con un gato en el regazo.

Barry Hartglass

Jennifer Higdon es una conocida compositora estadounidense nacida en Brooklyn el 31 de diciembre de 1962, ganadora del Premio Pulitzer y de tres Grammy. A pesar de haber aprendido sola a tocar la flauta a los 15 años, de no haber estudiado música formalmente hasta los 18 y de empezar aún más tarde, a los 21, a tomar clases de composición, ocupa un lugar importante entre los compositores clásicos actuales.

Jennifer Higdon

Ya la mencionamos en el artículo “Gatos y mujeres artistas, parte 2”, pero no podíamos dejar de incluirla aquí. Tiene dos gatos. El rubio se llama Beau, desconocemos el nombre del gris, y suele usar fotos con ellos cuando concede entrevistas.

Jennifer Higdon

Empezó a tocar y a componer hace algo más de cuarenta años, casi los mismos que lleva viviendo con su esposa. Según la Liga de Orquestas Americanas, sus obras están entre las interpretadas con más frecuencia.

Jennifer Higdon

Gabriel Kahane es in joven compositor estadounidense nacido en Venice Beach, California, el 10 de julio de 1981, hijo del pianista Jeffrey Kahane. Estudió en el Conservatorio de Nueva Inglaterra y, posteriormente, en la Universidad Brown.

Gabriel Kahane

En 2019 se convirtió en el primer Presidente Creativo de la Sinfónica de Oregón después del estreno en Portland del oratorio “Emergency Shelter Intake Form” (Formulario de ingreso de refugio de emergencia), que explora la desigualdad en Estados Unidos a través del problema de la vivienda. El disco salió a la venta en marzo de 2020 y la obra ha sido interpretada por varias orquestas de primer orden.

Gabriel Kahane

Bohuslav Martinů, nacido el 8 de diciembre de 1890, era un compositor checo que escribió seis sinfonías, quince óperas, catorce ballets y un sinfín de piezas para orquesta, orquesta de cámara y voz.

Bohuslav Martinů

Su carrera no despegó hasta que emigró a Estados Unidos en 1941, dejando París – donde se había trasladado en 1923 con una beca – para huir de los nazis. Todas las grandes orquestas estadounidenses tocaron sus seis sinfonías. Falleció el 28 de agosto de 1959 en Ginebra, Suiza.

Meredith Monk nació el 20 de noviembre de 1942 en Nueva York. Compositora, cantante, directora, coreógrafa y creadora de innovadoras óperas, obras de teatro musical, películas e instalaciones, es una pionera de la técnica vocal extendida que permite a un cantante subir más allá de su tesitura.

Meredith Monk con Isadora

En 1988 compuso la canción “Cat Song” solo para voz, pero ni siquiera hemos podido encontrar a qué álbum pertenece. Varios cineastas han utilizado composiciones suyas; por ejemplo, los hermanos Coen y Jean-Luc Godard, e inspiró a la artista Björk. En 2015 fue galardonada con la Medalla Nacional de las Artes por Barack Obama.

Meredith Monk

Nico Muhly nació el 26 de agosto de 1981 en Vermont, Estados Unidos. Su madre es pintora y su padre, cineasta. De pequeño cantaba en el coro de la iglesia y empezó a estudiar piano a los diez años. A los 22 años ya cursaba estudios superiores en la Juillliard y trabajó con Philip Glass durante ocho años.

Nico Muhly

Actualmente compone música orquestal, de cámara, sagrada y para obras de teatro. Ha trabajado con famosos coreógrafos, entre ellos Benjamin Millepied, del Ballet de la Ópera de París, y Kyle Abraham, del Ballet de la Ciudad de Nueva York. Para cine ha escrito las partituras de películas como “The Reader/El lector” (2008), “Amores asesinos” (2013) y la serie “Regreso a Howards End” (2017), de BBC. En 2015 reconoció abiertamente padecer problemas mentales.

Nico Muhly

Samuel Conlon Nancarrow fue un compositor mexicano nacido en Arkansas el 27 de octubre de 1912 y fallecido en Ciudad de México el 10 de agosto de 1997. Adoptó la nacionalidad mexicana en 1956 después de afincarse en el país en los años cuarenta.

Conlon Nancarrow

Fue uno de los primeros compositores en utilizar instrumentos mecánicos, junto con Henry Cowell y Karlheinz Stockhausen, dándose cuenta del potencial que ofrecían a la hora de tocar. Vivió gran parte de su vida en semiaislamiento y no empezó a ser conocido hasta los años ochenta, cuando fue “descubierto” por músicos que utilizaban ordenadores.

Esta segunda entrega termina con Maurice Ravel, cuyo gato siamés se llamaba Minou, en realidad un nombre nada imaginativo, ya que significa “minino”. Pero Minou y Ravel vivieron muchos años juntos y es muy posible que el compositor tuviera otros “minou” y que no existan fotografías.

Maurice Ravel

Entre sus numerosas composiciones está la ópera “L’Enfant et les sortilèges” (El niño y los sortilegios), que incluye un dúo maullido: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=le+duo+miaul%C3%A9+ravel#fpstate=ive&vld=cid:d514bf95,vid:nsx5PtP3rCU. Por cierto, el libreto de la ópera fue escrito por Colette, muy amante de los gatos y a la que dedicamos una entrada (https://gatosyrespeto.org/2018/12/13/los-gatos-de-colette/).

Maurice Ravel

Maurive Ravel nació en Ciboure, Francia, el 7 de marzo de 1875, de madre vasca y padre suizo e inventor. A los pocos años, la familia se trasladó a París, donde empezó a tocar el piano a los siete años. Posteriormente se unió a un grupo de artistas jóvenes e innovadores que se hacían llamar “Los Apaches”.

Maurice Ravel

Estudió durante catorce años – nada menos – en el Conservatorio con Gabriel Fauré de maestro, pero nunca se le otorgó el codiciado Premio Roma, lo que dio pie a un auténtico escándalo, “El asunto Ravel”, con la consecuente destitución del director de la escuela.

Maurice Ravel

En 1932 sufrió un accidente de coche que agravaron sus problemas de salud y casi dejó de componer. Al cabo de cinco años decidió someterse a una operación neurológica con la esperanza de recuperarse, pero fue un fracaso y murió al poco tiempo, el 28 de diciembre de 1937. Es muy posible que Minou, un gatito en la primera foto de 1929, siguiera con él.

Louis Wain

Continuará…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s