1920

El pintor alemán Otto Dix nació el 2 de diciembre de 1891 en Umterhaus, ahora parte de la ciudad de Gera, en Turingia. Era el mayor de los hijos del matrimonio formado por Franz, un obrero en una fundición, y Vera, una modista. Su madre había escrito poemas de joven y él estuvo en contacto con el arte desde una temprana edad. Las largas horas que pasó en el estudio de su primo, el retratista y paisajista Fritz Amann, influyeron de forma decisiva en su decisión de convertirse en pintor.

Autorretrato

En 1910 ingresó en Kunstgeweberschule de Dresde, donde se enseñaba Bellas Artes, el oficio de grabador y otros relacionados. En esa primera época se dedicó sobre todo a los paisajes y a los retratos. Poco a poco, su estilo pasó al expresionismo; se entusiasmó por los grabados simbolistas de Max Klinger, por la obra de Goethe y de Nietzsche.

Gata y gatito

El pintor tenía 22 años en junio de 1914 cuando asesinaron al archiduque Francisco Fernando de Austria. Nada más declararse la guerra en agosto siguiente, se presentó voluntario y fue destacado a una unidad de artillería en el mismo Dresde. La mayoría de ciudadanos pensaba que la guerra habría acabado para Navidad, pero duró cuatro interminables años.

Gato y gallo (dibujo)
Gato y gallo (1957)

En calidad de suboficial le destacaron a una unidad de ametralladoras para detener el avance de las tropas británicas en el Somme, donde tuvo lugar la batalla más sangrienta de la guerra. Resultó herido en varias ocasiones, y en agosto de 1918, ya en Flandes, recibió un tiro en el cuello que casi acabó con su vida.

Joven con gato (1953)

La guerra le marcó profundamente y se convertiría uno de los temas dominantes de su obra a partir de 1918, año en que fue licenciado. Regresó a Dresde e intentó retomar sus estudios en la Hochschule für Bildende Künste. Un año después fundó el grupo Dresdner Sezession (Secesión de Dresde), junto a Otto Schubert y Conrad Felixmüller, y participó en la exposición “Expresionistas alemanes”.

Otto Dix y Conrad Felixmüller en Dresde

En 1924 se unió al famoso movimiento Secesión de Berlín. Un año antes, el museo Wallraf-Richartz le había encargado un  cuadro y entregó “La trinchera”, en el que se ve cuerpos de soldados mutilados y en descomposición después de una batalla. El cuadro causó tal revuelo que el museo decidió esconderlo detrás de una cortina, pero en 1925, el entonces alcalde de Colonia, Konrad Adenauer, futuro canciller de Alemania, anuló la compra y obligó al director del museo a dimitir.

Joven con gato (1956)

Contribuyó con varias obras a la exposición “Neue Sachlichkeit” (Nueva objetividad), celebrada en Mannheim en 1925, con pintores como Max Beckmann (https://gatosyrespeto.org/2017/06/08/los-gatos-en-la-pintura-de-max-beckmann/), Rudolf Schlichter (https://gatosyrespeto.org/2018/07/26/el-gato-de-speedy-la-esposa-del-pintor-rudolf-schlichter/) y Georg Scholz, entre otros. Otto Dix, como sus compañeros del movimiento “Nueva objetividad”, era extremadamente crítico con la sociedad alemana de la época y describía crudamente la violencia, la vejez, la pobreza, la prostitución y la muerte.

Gato y niña

En 1921, durante un viaje a Dusseldorf, había conocido al Dr. Hans Koch y a su esposa Martha. Cuando el pintor regresó a Dresde, Martha le siguió dejando atrás a su marido y a sus dos hijos, lo que no pareció molestar mucho al doctor, que se había enamorado de la hermana mayor de Martha. Otto Dix se casó con Martha y siguió siendo un gran amigo del Dr. Koch hasta la muerte de este en 1952. Tuvo una hija (Nelly) y dos hijos (Ursus y Jan) con Martha.

Otto Dix y su esposa Martha (1925-6)

El pintor conoció al influyente galerista Karl Nierendorf el mismo año que a su esposa. Tres años después, en 1924, Nierendorf publicó lo que quizá sea la obra maestra del artista, un portafolio de cincuenta grabados titulado “Der Krieg” (La guerra). Había tenido ocasión de ver los 82 grabados de Goya “Los desastres de la guerra” en una exposición en Basilea y decidió realizar aguafuertes describiendo las atrocidades que había presenciado en la I Guerra Mundial en Flandes y el Somme. Basó la serie en fotografías realizadas durante el conflicto, cientos de dibujos que hizo en las trincheras y sus recuerdos.

Karl Nierendorf colaboró activamente con la organización pacifista “Nie wieder Krieg” (Nunca más una guerra) para que los grabados circularan por toda Alemania. El éxito fue inmediato, tanto entre el público como la crítica, que alabó la descripción de la horrenda realidad de la primera guerra moderna.

Gato en un campo de amapolas

En 1926 fue nombrado profesor de la Kunstakademie de Dresde, cargo que ocupó hasta que los nazis se hicieron con el poder en 1933. Como era de esperar, el III Reich no apreció sus cuadros y los consideró como “arte degenerado”, sobre todo por sus sentimientos antibelicistas. Se le retiró su cargo en la Academia de Bellas Artes y las obras que se exhibieron en el Museo de Arte Degenerado de Berlín fueron destruidas.

La familia Dix se mudó al campo, al lago Constancia, y siguió pintando paisajes del todo inofensivos. Rehusó salir del país, consciente de que no podría sacar sus obras y que serían destruidas. Ya bien entrada la II Guerra Mundial fue llamado a filas en 1944, a los 53 años, en el Volkssturm, una milicia alemana compuesta de adolescentes y hombres maduros. Capturado por tropas francesas durante la desbandada del III Reich, fue internado en un campo de prisioneros y liberado en 1946.

Gato y gallo (1966)

Regresó a Dresde y siguió pintando sobre todo a alegorías religiosas y descripciones de los sufrimientos de la posguerra. Fue reconocido en ambas partes de la entonces dividida Alemania. Falleció el 25 de julio de 1969. En 2012 se descubrieron unas 1.500 obras que un galerista y su hijo habían escondido.

Gato y amapolas (1968)

Por las fechas, sabemos que solo pintó un cuadro (dedicado al escritor austríaco Theodor Daübler) y un grabado con gatos en 1920. Sin embargo, desde la década de los cincuenta hay varias series de cuadros con gatos. Quizá porque hasta entonces no convivió con uno.

Gatos, 1920 (Dedicado a Theodor Daübler)
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s