Francis-Marie Martinez de Picabia fue un pintor, dibujante y escritor francés perteneciente al dadaísmo y al surrealismo. Su padre, Francisco "Pancho" Picabia, era de origen cubano y trabajaba en la Embajada de Cuba en París, ciudad en la que nació el pintor en 1879. Su vocación se manifestó muy pronto e ingresó en la Escuela … Sigue leyendo Gatos en la pintura de Francis Picabia
Los gatos de Wildcat Hill (Edward Weston)
El libro "The Cats of Wildcat Hill" comprende fotografías realizadas por Edward Weston, así como textos suyos y de Charis Wilson, su compañera y colaboradora. Son fotos de los numerosos gatos que vivían en su casa situada a unos ocho kilómetros al sur de Carmel, California, y a la que llamaron "Wildcat Hill" (Monte gatos … Sigue leyendo Los gatos de Wildcat Hill (Edward Weston)
Los gatos de Lulu Island
Lulu Island (la isla Lulu, que significa "perla" en árabe) es una isla artificial de 4,2 kilómetros cuadrados, "construida" entre 1988 y 1992, enclavada en la bahía de Abu Dabi, a unos 400 metros de la Corniche (Paseo marítimo). El ambicioso proyecto inicial, obra del famoso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, incluía un puerto deportivo, residencias … Sigue leyendo Los gatos de Lulu Island
Gatos, cardenales y Georges Croegaert
Georges Croegaert nació el 7 de octubre de 1848 en Amberes, Bélgica, y estudió en la Academia de Bellas Artes de esta ciudad. Se dio a conocer por sus elegantes retratos de mujeres de la alta sociedad, que le proporcionaron una exitosa carrera. Sus cuadros fueron muy aclamados por la crítica, y los coleccionistas británicos … Sigue leyendo Gatos, cardenales y Georges Croegaert
Ningún gato negro se parece
El 30 de octubre de 2015, hará un año dentro de diez días, se publicó en Estados Unidos un libro titulado "All Black Cats Are Not Alike", con textos e ilustraciones de la pareja formada por Amy Goldwasser y Peter Arkle, dos amantes de los gatos. Cualquiera que haya tenido un gato negro sabe que … Sigue leyendo Ningún gato negro se parece
El gato de Kazán
Kazán, capital de Tartaristán, fundada en el año 1005 a orillas del río Volga, también es conocida por su gato. Ignoramos el nombre del gato, pero se hizo famoso a través de un lubok del siglo XVIII con la siguiente leyenda: "Gato de Kazán, mente de Astrakán, inteligencia de Siberia", supuestamente en referencia a la … Sigue leyendo El gato de Kazán
Los gatos de una pintora inglesa: Mary Fedden
Esta pintora inglesa nacida el 14 de agosto de 1915 en Bristol es poco conocida fuera del Reino Unido quizá porque sus cuadros tienen un toque ingenuo, a pesar de ser composiciones muy estudiadas, subrayadas por colores sutiles y sensuales, o también porque la obra de su marido, el surrealista inglés Julian Trevelyan, le hizo … Sigue leyendo Los gatos de una pintora inglesa: Mary Fedden
Los gatos de Ferdinando Scianna, un fotógrafo siciliano
"Una fotografía no es la creación del fotógrafo. Él se limita a abrir una pequeña ventana y a captarla. Entonces el mundo se inscribe en el negativo. El fotógrafo está más cerca de la lectura que de la literatura. Los fotógrafos leen el mundo". Son palabras de Ferdinando Scianna, nacido el 4 de julio de … Sigue leyendo Los gatos de Ferdinando Scianna, un fotógrafo siciliano
El gato de Cheshire
El gato de Cheshire se hizo famoso gracias a Lewis Carroll, el autor de "Alicia en el país de las maravillas", novela escrita en 1865. Es un gato peculiar que tiende a aparecer y desaparecer sin previo aviso poniendo nerviosa a Alicia, que durante su segundo encuentro se lo dejó claro: "Le agradecería que no … Sigue leyendo El gato de Cheshire
El gato en la pintura de los Bassano
La familia Bassano estaba compuesta por Jacopo Bassano (Circa 1510 - 14 de febrero de 1592), hijo de Francesco Bassano el viejo y padre de Francesco Bassano el joven (26 de enero de 1549 - 4 de julio de 1592), Giambattista dal Ponte (1553 - 1613), Leandro Bassano, también llamado Leandro dal Ponte (19 de … Sigue leyendo El gato en la pintura de los Bassano