El artista Gerhard Marcks nació en Berlín en 1889. A partir de 1908 trabajó con el escultor Richard Scheibe, después de haber estudiado con August Gaul y Georg Kolbe. Se casó en 1914 con Maria Schmidtlein y tuvieron seis hijos. Ese mismo año fue reclutado para servir en las filas del ejército y luchó en … Sigue leyendo Los gatos de Gerhard Marcks
Cuatro gatos y la escritora Elena Poniatowska
Elena Poniatowska, nacida Helène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, tiene dos gatos llamados Monsi (un gato) y Vais (una gata) en honor a su gran amigo, el autor mexicano Carlos Monsiváis (https://gatosyrespeto.org/2014/06/19/carlos-monsivais-amor-a-los-gatos/), que murió hace seis años y medio. La escritora y Rafael Barajas, conocido en México como "El Fisgón", publicaron hace tres … Sigue leyendo Cuatro gatos y la escritora Elena Poniatowska
El gato que caminaba solo y Rudyard Kipling
Rudyard Kipling escribió un relato titulado "El gato que caminaba solo", publicado por primera vez en julio de 1902 en el "Ladies' Home Journal". Volvió a aparecer ese mismo año en la colección de relatos "Just So Stories" (traducido como "Precisamente así" o "Los cuentos de así fue" en español) con ilustraciones del autor. El … Sigue leyendo El gato que caminaba solo y Rudyard Kipling
Gatos en las primeras felicitaciones navideñas
La primera felicitación de Navidad se atribuye a sir Henry Cole, que tuvo mucho que ver con la Gran Exposición de Londres de 1851 y fue el primer director del Museo Victoria y Alberto. Cuentan que este impulsor de las artes tenía muchos conocidos y amigos, y en las navidades del año 1843 esto le … Sigue leyendo Gatos en las primeras felicitaciones navideñas
Los gatos del Museo Metropolitano de Nueva York
No, no hemos descubierto que en el Museo Metropolitano de Nueva York hay gatos como ocurre en el Hermitage de San Petersburgo (https://gatosyrespeto.org/2014/06/28/los-gatos-del-ermitage-san-petersburgo/), sería fantástico, pero no es así. Hace años, posiblemente en todos los museos habría gatos residentes para hacer frente a los ratones, pero eso ya pasó a la historia. Hoy en día, … Sigue leyendo Los gatos del Museo Metropolitano de Nueva York
Grabados de gatos de Tomoo Inagaki
Tomoo Inagaki nació en Tokio en 1902 y estudió en el Instituto Comercial de Okura. Al graduarse, trabajó durante un tiempo en una acería, pero su atracción por el arte - ya había probado a pintar al óleo mientras estudiaba - fue demasiado fuerte. Su primer contacto con los grabados surgió a raíz de su … Sigue leyendo Grabados de gatos de Tomoo Inagaki
El «cat’s meat man» o vendedor de carne para gatos
Desde mediados del siglo XVIII a principios del XX era habitual ver de buena mañana por las calles de Londres y de otras grandes ciudades inglesas al "cat's meat man" con su carretilla o su cesta llena de carne de caballo cortada en trocitos y ensartada en pinchos de madera, seguido por numerosos gatos atraídos … Sigue leyendo El «cat’s meat man» o vendedor de carne para gatos
La gata Edgar Quinet y la pintora Gwen John
La obra de la artista Gwen John, nacida Gwendolen Mary John, comunica una sensación de melancolía, incluso de soledad. Su obra se compone sobre todo de retratos de mujeres, de gatos (casi siempre su gata Edgar Quinet) y de los interiores donde vivía. No fue famosa en vida y tuvo que trabajar como modelo de … Sigue leyendo La gata Edgar Quinet y la pintora Gwen John
Los gatos en la historia vistos por Laura Vocelle
Cuando empezamos este blog hace ya dos años, descubrimos que muchas otras personas escribían acerca de los gatos, y entre los blogs más interesantes, por no decir el más interesante, está "The Great Cat" (http://www.thegreatcat.org/). Nos sorprendió que encabezara su blog con la misma frase de Albert Schweitzer que escogimos para el nuestro. Dedicamos tiempo … Sigue leyendo Los gatos en la historia vistos por Laura Vocelle
Gatos y otros animales en Petra (Jordania)
Parece ser que hay muchos gatos en Petra y saben ganarse a los turistas. Por lo que hemos podido descubrir en Internet sin ir en persona es que hay una elevada población gatuna en el enclave arqueológico y que "están bien cuidados y alimentados". Sin embargo, basta con mirar las fotos para darse cuenta de … Sigue leyendo Gatos y otros animales en Petra (Jordania)