Émile Gallé, un gran artista del Art Nouveau, debía sentir predilección por los gatos ya que es casi la única representación de un animal que salió de su taller de fayenza. El maestro vidriero, ebanista y ceramista nació el 4 de mayo de 1846 en Nancy, capital de la Lorena, en el noreste de Francia. … Sigue leyendo Los gatos de cerámica de Émile Gallé
Los cien gatos de Fumio Asakura
Un enorme gato “de la suerte” de madera apareció en Oito (Japón), una de las ciudades sede del Mundial de Rugby, en 2019. La escultura, de diez metros de largo y llamada “Gato Fukunyan de la suerte gigante tumbado”, se creó originalmente en honor al escultor Fumio Asakura, nacido en la prefectura de Oito en … Sigue leyendo Los cien gatos de Fumio Asakura
Gatos diferentes en Odesa
Odesa es una ciudad ucraniana mítica, quizá por la célebre película “El acorazado Potemkin”, rodada por el director Sergei Eisenstein, o por su situación privilegiada en el mar Negro. Fue un asentamiento griego en el siglo V a. J.C. y la cuarta ciudad en importancia del Imperio Ruso en el siglo XIX, después de Moscú, … Sigue leyendo Gatos diferentes en Odesa
El Gato del Río y Hernando Tejada
Hernando Tejada, al que todos llamaban cariñosamente “Tejadita”, nació el 1 de febrero de 1924. Fue un reconocido pintor y escultor colombiano que se empeñó en donar un gato a la ciudad de Cali. Pero no se trata de un gato cualquiera, sino de una estatua de bronce de 4,50 metros de alto y de … Sigue leyendo El Gato del Río y Hernando Tejada
Los gatos y sus monumentos (Parte 2)
El sitio de Leningrado durante la II Guerra Mundial aisló a los habitantes durante dos años y medio. Los gatos empezaron a faltar y la población de ratas creció, poniendo en peligro la poca comida que quedaba. A alguien se le ocurrió traer más gatos de pueblos cercanos para combatir la plaga de ratas. En … Sigue leyendo Los gatos y sus monumentos (Parte 2)
Los gatos y sus monumentos (Parte 1)
El país con más monumentos de gatos, de los muchos que hay en todo el mundo, es Rusia. Un estudio realizado en 2017 reveló que en el 57% de los hogares rusos había un gato, seguidos muy de cerca por los ucranianos, con el 49%. Estados Unidos es el tercero, pero apenas hay monumentos dedicados … Sigue leyendo Los gatos y sus monumentos (Parte 1)
Gatos queridos, de Peter Harskamp
El pintor, ceramista y escultor Peter Harskamp nació el 28 de marzo de 1951 en La Haya. Empezó a estudiar Grafismo en la Academia de Bellas Artes de Róterdam en 1968, pero no tardó en descubrir la escultura, la pintura y la cerámica, sumiéndose en las tres disciplinas. Expuso por primera vez en solitario en … Sigue leyendo Gatos queridos, de Peter Harskamp
Kitty City, un libro felino de horas, de Judy Chicago
Las personas que conozcan la obra de Judy Chicago quizá no sepan que en 2005 publicó “Kitty City”, según ella “su proyecto más modesto”. En el libro habla de todos los gatos con los que convivió, aunque los protagonistas solo son seis, Inka, Milagro, Poppy, Romeo, Trio y Veronica. Al ser un libro de horas, … Sigue leyendo Kitty City, un libro felino de horas, de Judy Chicago
El gato Ricardo y Niki de Saint Phalle
La escultora Niki de Saint Phalle nació el 29 de octubre de 1930 en Neuilly-sur-Seine, una población pegada a París incluso entonces. Su madre era Jeanne-Jacqueline Harper, una elegante y bella estadounidense enamorada de Francia, y su padre, el conde André Marie Fal de Saint Phalle, un rico banquero admirador de Estados Unidos. Creció entre … Sigue leyendo El gato Ricardo y Niki de Saint Phalle
Gatos, móviles y stábiles de Alexander Calder
El escultor Alexander Calder probablemente sea conocido sobre todo por sus móviles y gigantes estatuas que adornan numerosas plazas y jardines en ciudades de todo el mundo. Nacido el 22 de julio de 1898 a las afueras de Filadelfia, era hijo y nieto de dos conocidos escultores y su madre era pintora. Su abuelo es … Sigue leyendo Gatos, móviles y stábiles de Alexander Calder