El gato leopardo (Prionailurus bengalensis) es un gato pequeño cuya distribución geográfica es la más amplia de todos los felinos. Se le encuentra en zonas boscosas de Indonesia, Filipinas, Borneo, Malasia, Tailandia, Myanmar, Laos, Camboya, China y Taiwán, así como en Corea, India, Paquistán y el Lejano Este ruso, aunque en menor medida. Su hábitat … Sigue leyendo El gato leopardo
El gato bobtail japonés, su historia
El bobtail japonés es un gato doméstico conocido desde hace al menos mil años en Japón y Corea, y probablemente más en China. Se le menciona por primera vez en un manuscrito del tutor de la emperatriz de Japón en el año mil, y aparece habitualmente en grabados, pinturas, objetos. ¿Quién no ha visto un … Sigue leyendo El gato bobtail japonés, su historia
El gato Pallas o felis manul
De las 41 especies de gatos conocidas, 34 son consideradas "gatos pequeños", y de ellas hay muchas amenazadas, se sabe poco y apenas se realizan acciones para conservarlas. El gato Pallas no es una excepción. Llamado así en honor al naturalista alemán Peter Simon Pallas, que lo descubrió en 1776, también se le denomina manul, … Sigue leyendo El gato Pallas o felis manul
El gato cartujo, raza francesa por excelencia
Como ocurre con muchas razas de gatos, el origen, la historia y el nombre de los gatos cartujos ha dado pie a muchas especulaciones. Por ejemplo, se dijo que los monjes cartujos (los creadores del famoso licor verde, el Chartreuse) fueron los primeros en introducirlos en Francia, pero parece ser que llegaron a Europa , … Sigue leyendo El gato cartujo, raza francesa por excelencia
El gato de cabeza plana
Se sabe muy poco acerca del gato de cabeza plana (Prionailurus planiceps) y de su comportamiento en libertad. Es uno de los gatos silvestres que se encuentra en mayor peligro. A pesar de estar incluido desde 2008 en la Lista Roja de especies en grave peligro de extinción de la IUCN (Unión Internacional para la … Sigue leyendo El gato de cabeza plana
Gatos siberianos
El gato siberiano es una raza de gato doméstico que existe desde hace siglos en Rusia. Fue añadido a finales de los ochenta a la larga lista de gatos de raza reconocidos oficialmente. Tal vez sea el antepasado de todos los gatos modernos de pelo largo y está emparentado genéticamente con el Bosque de Noruega. … Sigue leyendo Gatos siberianos
El gato de Iriomote
El gato de Iriomote (Prionailurus bengalensis iriomotensis) es una subespecie del gato de Bengala (https://es.wikipedia.org/wiki/Prionailurus_bengalensis) que habita exclusivamente en la pequeña isla de Iriomote, Japón. Está incluido en la lista de especies en grave peligro de extinción de la Lista Roja de Especies Amenazadas del UICN desde 2008, al contar con menos de 250 ejemplares … Sigue leyendo El gato de Iriomote
El gato de la jungla (que no vive en la jungla)
En realidad, el hábitat del gato de la jungla, Felis Chaus, no tiene nada que ver con la jungla, sino con la densa vegetación que cubre los humedales. También se le llama gato de los pantanos. Es un gato grande, de patas altas. De hecho, es el mayor de la especie Felis. Suele medir entre … Sigue leyendo El gato de la jungla (que no vive en la jungla)
El gato pescador, una especie en peligro
El gato pescador, Prionailurus viverrinus, es más grande que el gato doméstico y está adaptado para cazar peces en riachuelos. Su tamaño oscila entre 57 y 115 cm de largo, con una cola entre 24 y 40 cm y un altura de unos 40 cm. Puede llegar a pesar 16 kilos. Las patas son relativamente … Sigue leyendo El gato pescador, una especie en peligro
El gato andino
El gato andino (Oreailurus jacobita) es un pequeño felino que habita en las regiones altas de los Andes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú; está considerado como la especie felina con el mayor grado de amenaza en América y una de las menos conocidas del mundo. Actualmente se encuentra entre los cinco felinos más amenazados del … Sigue leyendo El gato andino